x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

79.619 víctimas del conflicto fueron indemnizadas en 2019

  • La Unidad para las Víctimas logró 349 acciones de reparación durante el año. FOTO Colprensa
    La Unidad para las Víctimas logró 349 acciones de reparación durante el año. FOTO Colprensa
10 de febrero de 2020
bookmark

Durante 2019, la Unidad para las Víctimas indemnizó de forma individual a 79.668 personas por un valor de 655.010 millones de pesos. El reporte que se conoció este fin de semana entregó cifras sobre la reparación colectiva y jurídica que hizo la entidad durante el año pasado.

En materia de reparación individual, la Unidad anunció que se ordenó el pago de más de 9.000 encargos fiduciarios, a jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad.

En cuanto a la reparación colectiva, la entidad dijo que adelantaron 12 planes Integrales que fueron implementados en su totalidad, teniendo como base las medidas de restitución, garantías de no repetición, satisfacción y rehabilitación.

Lea también: Más de 50.000 víctimas serán beneficiadas por donación

El informe da cuenta que, también, se logró la implementación de 349 acciones de reparación, beneficiando a 107 sujetos de reparación colectiva.

“Se implementó la medida de indemnización colectiva con 22 sujetos de reparación colectiva étnicos, con una inversión cercana a los $5.894 millones de pesos. De estos, cinco sujetos se encuentran ubicados en municipios PDET, con una inversión cercana a los $1.389 millones de pesos, logrando un acumulado histórico de 50 sujetos indemnizados”, dice la entidad.

Del mismo modo, la Unidad anunció que se realizó una inversión cercana a $20.496 millones de pesos que beneficiaron a 70 sujetos de reparación colectiva, de los cuales 41 se ubican en municipios con Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), a través de la adquisición, dotación y entrega de bienes de uso colectivo y el apoyo a proyectos productivos y de infraestructura social y comunitaria, entre otras.

Conozca más: Unidad de Víctimas logró disminuir las tutelas en su contra

“Desde la Subdirección de Reparación Colectiva se han entregaron alrededor de 17 dotaciones con mobiliarios escolares, 20 dotaciones de equipos y elementos tecnológicos, 25 entregas de Insumos y herramientas agrícolas, 18 mejoramientos o construcciones de Infraestructura social y comunitaria, 16 dotaciones de carácter social y comunitario”, dice el informe.

Igualmente, entregaron 12 vehículos, 17 bancos de maquinaria agrícola, y ocho embarcaciones posibilitando la reparación de los daños colectivos, y de esta manera, aportando al fortalecimiento de la educación y la etnoeducación, a la infraestructura social comunitaria y a la producción agropecuaria para la generación de ingresos y la seguridad alimentaria.

En materia jurídica, en cuestión de tutelas se presentó una reducción en 11% de radicación de las mismas frente al 2018, y se dio respuesta al 97% obteniéndose un 80% de decisiones definitivas a favor de la entidad.

Le puede interesar: Gobierno busca modificar indemnizaciones concertadas en Ley de Víctimas

El informe también da cuenta de las emergencias ocurridas en el territorio, que la mayoría, resultan en eventos como homicidios amenazas e intimidaciones, combates, enfrentamientos y atentados.

“Se verificaron 1.269 emergencias humanitarias en el territorio nacional principalmente en los departamentos de Cauca (219); Norte de Santander (183); Antioquia (151); Arauca (136); Valle del Cauca (85); Nariño (75) y Chocó (69)”, dice el documento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida