Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas con “Perro del infierno”, la variante de covid-19 que ya circula en Colombia

El genoma, cuyo nombre científico es B1.1.X, ha demostrado ser más contagioso, pero no necesariamente más grave o letal.

  • La variante de ómicron conocida como “Perro del infierno” ya circula en múltiples países de América Latina y el mundo. FOTO: COLPRENSA
    La variante de ómicron conocida como “Perro del infierno” ya circula en múltiples países de América Latina y el mundo. FOTO: COLPRENSA
23 de noviembre de 2022
bookmark

Tras validar su seguimiento epidemiológico, el Instituto Nacional de Salud, INS, reveló que hay nuevos linajes de la variante ómicron que empezaron a circular en el país. Entre ellos, el que más ha llamado la atención es el genona BQ.1.x, conocido internacionalmente como “perro del infierno”.

Según reportó la entidad a través de un comunicado, en el país “siguen circulando distintas variantes de ómicron, principalmente BA.5.x (30.8%) y BA.4.x (15.4%), pero éstas vienen siendo desplazadas por linajes de ómicron BQ.1.x (34.6%)”. Lo que significa que “perro del infierno” ha ido tomando fuerza con el pasar de los días.

Dicho linaje fue reportado el pasado 23 de octubre y ha ido tomando fuerza en varios países de América Latina y el mundo.

De acuerdo con un informe del diario ABC, de España, para cerrar el 2022 las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las responsables de aumentar el número de contagios, confirmó la Ministra de Sanidad de España Carolina Darias.

Sin embargo –y pese al alarmante nombre que recibió ese linaje– las autoridades de salud han insistido en que estas mutaciones del virus no están relacionadas con una mayor gravedad de los casos, aunque sí con el crecimiento de los contagios.

Eso sí, el investigador de la Universidad de Basilea Cornelius Roemer ya había advertido a principios de octubre a través de Twitter que B.Q.1.1 “impulsará una ola de variantes en Europa y América del Norte antes de finales de noviembre” ante la probabilidad “bastante alta” de que sea hasta un 10% más contagiosa, que otras variantes.

El termino “Perro del infierno” fue acuñado en redes sociales en alusión al can del dios Hades en la mitología griega, que se encargaba de guardar las puertas del inframundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD