El presidente Gustavo Petro anunció la radicación de dos nuevas reformas en el Congreso de la República, articulados que entrarán al Legislativo en las próximas semanas, pese a que aún no ha conseguido respaldo para el paquete de reformas que radicó en este primer semestre de 2023.
Petro afirmó que presentará una reforma a los servicios públicos y otra a la Ley 30 que implementó el sistema educativo, que es el formato que se tiene en la actualidad. Esa reforma a la educación se había comentado desde el comienzo de su administración, pero el debate sobre los proyectos de ley de la salud, pensional y laboral había hecho que pasara a segundo plano.
La confirmación la hizo este miércoles durante la marcha que él mismo convocó por la defensa de las reformas sociales, que se sumó a la movilización de los sindicatos que cae en una de las semanas más críticas para su administración: el escándalo de los audios de Armando Benedetti dejó en la mira la financiación de su campaña y sacó a su mano derecha de Palacio, Laura Sarabia.
Al hablar con miles de seguidores que salieron a las calles, Petro sostuvo que esas reformas se van a discutir, pero que no permitirán que las mismas le quiten los derechos adquiridos de los colombianos. En ese sentido, pidió que marchen de forma permanente para que el Congreso las apruebe.
Regístrate al newsletter