<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Incautación de cocaína cae: Petro dice que con su legalización se “acabaría automáticamente la violencia en Colombia”

El presidente pidió a sus hombres de la Armada incautar la cantidad máxima de cocaína. Pero los indicadores de incautación siguen a la baja.

  • El presidente Gustavo Petro ha sido insistente en la necesidad de cambiar el enfoque de lucha contra las drogas. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    El presidente Gustavo Petro ha sido insistente en la necesidad de cambiar el enfoque de lucha contra las drogas. FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
03 de junio de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro ha sido insistente en darle un giro a la política de lucha contra las drogas. Lo ha pedido en diversos espacios y este viernes aseguró que con la legalización de la cocaína se acabaría la violencia en Colombia.

“En estos mares salen toneladas de cocaína, lo sabemos. Quizás algún día sea una materia legal y se acabaría automáticamente la violencia en Colombia, pero no depende de nuestra voluntad”, manifestó Petro durante un evento con oficiales de la Armada.

Es que el presidente ha insistido en la necesidad de darle un timonazo a la lucha contra las drogas. Ha enviado sus inquietudes sobre este tema a la ONU, el gobierno de Estados Unidos y al Congreso colombiano.

Lea más: Gobierno no erradicó ni una sola hectárea de hoja de coca en enero de 2023

La mirada del presidente es que el tema de las drogas debe ser visto bajo un enfoque de salud pública. De hecho, ha calificado el modelo actual de lucha contra las drogas de “irracional”.

El mandatario aseguró a sus uniformados de la Armada que, mientras la legalización ocurre, “La orden es incautar la máxima cantidad posible de cocaína en los mares, en los puertos y en los ríos”.

Entérese: Armando Benedetti se queda, otra vez, sin visa para ingresar a Estados Unidos

Sin embargo, la incautación de cocaína se redujo en un 14% en los primeros cuatro meses de este año, respecto al mismo periodo de 2022.

Un informe del ministerio de Defensa reveló que entre enero y abril de este año se incautaron 209 toneladas de cocaína, mientras que en el mismo período del año pasado el reporte fue de 245 toneladas incautadas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter