x
language COL arrow_drop_down

Petro excluyó a “Jhon Mechas” como delegado de las disidencias y ahora podrán capturarlo

Esta decisión supone una contradicción con un listado anterior en el que el gobierno pedía suspender la orden de captura en contra de Jhon Mechas.

  • Gustavo Petro excluyó a Jhon Mechas en resolución que faculta a 19 disidentes para reunirse antes del inicio de los diálogos. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y CORTESÍA
    Gustavo Petro excluyó a Jhon Mechas en resolución que faculta a 19 disidentes para reunirse antes del inicio de los diálogos. FOTOS CAMILO SUÁREZ Y CORTESÍA

El gobierno decidió dar un paso atrás y ahora pidió que continúen las operaciones militares y policiales que permitan dar con la captura de alias Jhon Mechas. El disidente de las Farc gozaba del beneficio de suspensión de orden de captura como parte de un procedimiento que permitiera subirlo al bus de la paz total.

Este miércoles el presidente Petro firmó la resolución 039 de 2023 que, en otras palabras, es la petición para que la Fiscalía levante la orden de captura contra 19 disidentes del denominado Estado Mayor de las Farc con el fin de que se acerquen a la tropa a evaluar la posibilidad de sumarse a la paz total.

Lea más: Gobierno pidió levantar la orden de captura contra “Jhon Mechas”, disidente detrás del atentado contra Iván Duque

Entre los nombres, uno de los excluidos es Javier Alonso Velosa alias Jhon Mechas, quien es señalado de atentar contra el helicóptero en el que se movilizaba el presidente Iván Duque en Norte de Santaner y que además sería uno de los alfiles del jefe disidente “Iván Mordisco”.

La decisión del presidente Gustavo Petro supone una contradicción. El 9 de febrero pasado, el gobierno pidió al fiscal Francisco Barbosa que suspendiera la captura de “Jhon Mechas” porque el subversivo sería uno de los delegados de las disidencias en los primeros acercamientos con el Ejecutivo.

Entérese: Gobierno defendió petición para levantar orden de captura a “Jhon Mechas”: es temporal y no es una amnistía o indulto

“La designación como miembros representantes del Estado Mayor Central de las Farc no implicaba suspensión de investigación judicial alguna, ni una amnistía o indulto”, había argumentado el comisionado de paz, Danilo Rueda.

Con la decisión más reciente, las órdenes de captura contra Jhon Mechas quedaron reactivadas. Contra el señalado criminal reposa una circular roja de la Interpol y la Policía de Colombia ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita dar con su paradero.

Los 19 disidentes restantes –que sí contarían con la suspensión de órdenes de captura– ahora deberán reunirse con los distintos mandos para definir sus delegados en una eventual mesa de conversaciones con el gobierno.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter