viernes
8 y 2
8 y 2
Un viaje del presidente Gustavo Petro a Cuba confirmaría las sospechas de que el cese al fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, está listo y se pondrá en marcha desde este jueves.
Pese a que el decreto sigue discutiéndose entre las delegaciones del Gobierno y la guerrilla, lo cierto es que ambas partes le confirmaron a EL COLOMBIANO que “es posible” que el cese al fuego sea anunciado como resultado del tercer ciclo de negociaciones.
Durante su estadía en Cuba, las delegaciones habían anunciado que tendrían como prioridad dos puntos específicos de la agenda: la participación de la sociedad en la construcción de ese acuerdo de paz y el cese de disparos entre los elenos y el Ejército.
Mientras tanto, la Casa de Nariño confirmó que el jefe de Estado aterrizará en la mañana del 8 de junio en La Habana para darle clausura oficial a esta ronda de diálogos.
Si es así, lo más probable es que Petro tenga en sus manos el decreto que oficializará el cese bilateral al fuego que ha intentado pactar el Gobierno desde diciembre de 2022.
Lo que se conoce del cese al fuego
Al interior de la Mesa de Negociación casi todo es de carácter reservado y ningún integrante está autorizado para dar detalles de lo que se va negociando. Por eso, es difícil para la prensa confirmar cómo están las cargas y en qué va cediendo el Gobierno y el ELN.
Esta vez, una imagen que el presidente Petro filtró por error dejó ver el borrador de lo que sería el cese al fuego con esa guerrilla.
Le puede interesar: ELN vuelve a mesa de diálogos tras crisis por declaraciones de Petro
Según el documento, el decreto iría por un período inicial de 6 meses y arrancaría este jueves 8 de junio, fecha exacta en que Petro estará en Cuba.
Sumado a eso, se supo que el cese sería a nivel nacional, y no regional, como había propuesto el presidente en reiteradas ocasiones.
Por último, se estima que ambas delegaciones se sentarían mes a mes para evaluar cómo va el cese y perfeccionar posibles errores de parte y parte.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.