Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Generar 20.000 cupos en cárceles, meta de Minjusticia

  • La Defensoría del Pueblo ha estado al tanto de la situación carcelaria. FOTO COLPRENSA
    La Defensoría del Pueblo ha estado al tanto de la situación carcelaria. FOTO COLPRENSA
15 de enero de 2020
bookmark

El hacinamiento carcelario es uno de los mayores dolores de cabeza de la justicia en el país y, por ello, emprenderá un plan de choque para generar, por lo menos, 20.000 en los establecimientos penitenciarios y carcelarios del país.

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, confirmó este miércoles que avanza en un plan de choque que busca superar el problema de hacinamiento que hasta afecta estaciones de policía, unidades de reacción inmediata (URI) y centros penitenciarios y carcelarios del país.

Lea más aquí: Mesa de trabajo buscará soluciones al hacinamiento en cárceles y estaciones

“El artículo 17 del Código Penitenciario asigna a los entes territoriales la función de encargarse de los sindicados o procesados, y dos sentencias de la Corte Constitucional confirmaron que era una responsabilidad de dichos entes, manifestando que los presupuestos municipales y distritales deben incluir partidas para tal fin”, manifestó la ministra.

Sus declaraciones se dieron alrededor del llamado que realizó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien señaló que las estaciones de Policía no son centros carcelarios, cuestionando las dificultades de salud y superviviencia que viven quienes permanecen en estos sitios, y quien responsabilizó del hacinamiento al Gobierno Nacional.

Cabello reconoció que no se puede negar este problema y añadió que el Gobierno entiende que las alcaldías tienen en sus presupuestos responsabilidades sociales, y que ha visto cómo, con el paso del tiempo, han dejado de lado la misión de construir y mantener centros penitenciarios para sindicados o procesados, por lo que hoy acompaña y ayuda a los alcaldes en esa tarea.

Lea más aquí: El miedo de parir entre las rejas de una cárcel

“En total ayudaremos con unos 20.000 nuevos cupos, pero ese no es el único problema. Existen otros relacionados con Política Criminal que originan el hacinamiento”, manifestó la ministra.

Por último, destacó que específicamente en Bogotá “queremos colaborar, pero hay que reconocer que hay mucha responsabilidad del ente territorial, además de un problema social de valores y principios. Aquí no se trata de discutir responsabilidades, sino de trabajar para solucionar un problema que aqueja a la sociedad”, agregó la ministra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD