Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se reacomodó el poder criminal de las disidencias

En cumbre ilícita, hasta ahora desconocida, se ungió a “Iván Mordisco” por encima de “Gentil Duarte”. ¿Hubo traición?

  • Por “Gentil Duarte” (izquierda) e “Iván Mordisco” (derecha) se ofrecen hasta 2.000 millones de pesos por información que permita su captura. Delinquen en el oriente colombiano. FOTO Cortesía (archivo)
    Por “Gentil Duarte” (izquierda) e “Iván Mordisco” (derecha) se ofrecen hasta 2.000 millones de pesos por información que permita su captura. Delinquen en el oriente colombiano. FOTO Cortesía (archivo)
29 de noviembre de 2021
bookmark

En el primer semestre de este año, con delegados de sus frentes y la parafernalia de una convención casi que política, las disidencias de las Farc que azotan a la población civil a ambos lados de la frontera colombo-venezolana realizaron una especie de cónclave para definir sus liderazgos internos.

La cita, hasta ahora desconocida, tuvo a tres protagonistas que tienen algo en común dentro de su operación delincuencial: se ofrecen recompensas por encima de los $2.000 millones por su captura e, incluso, por uno de ellos Estados Unidos ofrece hasta 10 millones de dólares.

Se trata de Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte; Néstor Gregorio Vera, conocido como Iván Mordisco; y Luciano Marín, a quien se identifica con el mote de Iván Márquez.

EL COLOMBIANO estableció que, tras ese encuentro –del cual se supo por fuentes humanas y aún se busca algún registro gráfico–, surgió un reacomodo entre los cuadros de poder de las disidencias que hasta ahora había pasado desapercibido.

En efecto, se realizó una especie de votación entre los delegados de cada frente –aún no es claro para la inteligencia cuántas personas estuvieron en el encuentro–, que derivó en que el verdadero mando de este grupo ilegal sería “Mordisco”.

Esto se traduce en que, contrario a lo que se ha sabido hasta ahora, el líder no sería “Gentil Duarte”, aunque ambos tienen un acuerdo tácito de respetarse y apoyarse en sus negocios ilegales, que incluye tráfico de armas, narcotráfico, minería ilegal, intermediaciones ilícitas con otras bandas que operan en Venezuela, e incluso algunas internacionales y catalogadas como terroristas.

Además, la diabetes que afecta a “Mordisco” se convirtió en otro factor para que la alteración de los cuadros de poder en la cumbre del primer semestre no derivara en una confrontación con “Duarte”.

De hecho, todo derivó en un acuerdo de respaldo para no perder el dominio regional de la frontera y evitar que la Fuerza de Tarea Omega que los persigue con unos 8.000 comandos entre Meta, Guaviare, y parte de Caquetá, Vichada y Guainía.

Pero, además del reacomodo, también quedó tras esa reunión establecida “la guerra” que esta disidencia tiene con la de “Iván Márquez”, llamada Segunda Marquetalia y que ahora tiene de aliada a otra conocida como Comandos de la Frontera.

Información de inteligencia da cuenta de que la imposibilidad de acercarse a “Duarte” y “Mordisco”, llevó a “Márquez” a lanzar una dura ofensiva para quedarse con el control ilegal del oriente colombiano que colinda con Venezuela.

Ambos mandos se han enviado emisarios para intentar desescalar la confrontación, pero hasta ahora esos acercamientos han fracasado.

Lo cierto es que ninguno quiere dar su brazo a torcer y que, por la escalada violenta en la que están y la persecución sin tregua del Ejército, es casi imposible que se dé otra cumbre para definir el poder disidente. La han intentado, pero hasta ahora de forma infructuosa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD