<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Acento caribeño de Colombia u otro país, la pista de las autoridades sobre el sicario del fiscal paraguayo

Pecci fue asesinado en la Isla Barú en la mañana del martes por un sujeto que podría ser extranjero. Colombia califica el hecho como un magnicidio judicial.

  • El fiscal paraguayo Marcelo Pecci se encontraba en su luna de miel. FOTO CORTESÍA
    El fiscal paraguayo Marcelo Pecci se encontraba en su luna de miel. FOTO CORTESÍA
11 de mayo de 2022
bookmark

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, y la vicefiscal general de la Nación, Martha Janeth Mancera, señalaron en la tarde de este miércoles los avances en la investigación del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, que se encontraba en su luna de miel en Colombia cuando fue asesinado en la mañana del martes.

Entre los anuncios, el general Vargas dio nuevos detalles sobre el perfil que se ha construido del presunto sicario, con base en la indagación adelantada en las últimas horas.

Se trata de un hombre de “más o menos 1.74, piel trigueña y acento caribe que puede ser asociado al Caribe colombiano o con otro país”, aclaró el director de la Policía Nacional, que precisó que la primera gran hipótesis de lo que han calificado como un “magnicidio judicial” es que se dio debido a las funciones de Pecci en la Fiscalía de Paraguay.

Así mismo, Vargas hizo énfasis en que hasta ahora no hay capturas ni retenciones asociadas a este caso y que lo que ha hecho el equipo de investigación es entrevistar a personas que se encontraban alojadas en el hotel y sitios cercanos. “Han salido de Cartagena algunos ciudadanos extranjeros. En Bogotá y con Migración Colombia son requeridos para que nos amplíen información”, detalló el general Vargas.

Por su parte, la vicefiscal Martha Janeth Mancera expuso que hay un equipo de policías judiciales de Paraguay que se sumó a la búsqueda del presunto culpable del homicidio que ocurrió en la Isla Barú (Cartagena). Además, integrantes de la DEA y el FBI –como respaldo desde el gobierno estadounidense– se están integrando al equipo que lideran el director nacional del cuerpo técnico de la Fiscalía y el director de la Policía Nacional.

“Investigadores muy importantes van a estar liderando todo junto al general Vargas para que en muy pocos días podamos obtener resultados efectivos y contundentes”, aseguró la vicefiscal Mancera sobre el equipo que se está consolidando para esclarecer este caso.

Finalmente, el general Vargas anunció que ya se ha enviado información tanto a la Interpol como a la Europol para que se sumen a la búsqueda de las personas que hasta el momento son requeridas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*