Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quedaron libres los policías vinculados a la masacre de tres jóvenes en Chochó, Sucre

Los liberados son señalados de tener responsabilidad en la muerte de los jóvenes Jesús David Díaz Monterroza, José Carlos Arévalo Contreras y Carlos Alberto Ibáñez Mercado, asesinados el pasado 25 de julio de 2022

  • Los uniformados ahora podrán enfrentar el resto del proceso desde la libertad. FOTO COLPRENSA
    Los uniformados ahora podrán enfrentar el resto del proceso desde la libertad. FOTO COLPRENSA
29 de agosto de 2023
bookmark

Diez de los policías que están vinculados al proceso –que pretende juzgar la muerte de tres jóvenes durante un falso operativo judicial en Chochó (Sucre)– quedaron en libertad provicional por vencimiento de términos. Sin embargo, los patrulleros seguirán vinculados a la investigación.

La decisión fue tomada en el Juzgado Cuarto Penal Municipal de Sincelejo. El beneficio de la libertad condicional fue otorgado a los patrulleros Diana Marcela Puerta Rodríguez, Leyla Ávila Pestana, Álvaro Antonio Álvarez Ricardo, Jesús María Bolaño Castro, Yamit Henao Araque, Santiago Garavito Díaz, Rafael Paz Barboza y Bernardo Pontón Mercado.

Lea más: “Núñez les disparó a quemarropa”: la confesión de policías sobre asesinato de jóvenes en Sucre

Todos son patrulleros vinculados al asesinato de los jóvenes Jesús David Díaz Monterroza, José Carlos Arévalo Contreras y Carlos Alberto Ibáñez Mercado en zona rural del municipio de Sampués. Los jóvenes fueron retenidos con vida en medio de un operativo policial y luego fueron asesinados con tiros de gracia.

Aníbal Garay, abogado de las víctimas, aseguró que en las fallas en la conexión a internet de las penitenciarias generó retrasos y aplazamientos en las audiencias contra los uniformados imputados.

“La libertad es provisional porque el caso sigue en su conocimiento con las audiencias preparatorias y el juicio oral y público. Les conceden la libertad porque se superan los 240 días de detención que ordena la norma procedimental penal”, explicó el abogado.

En otra decisión, el Juzgado Quinto Penal, también de Sincelejo, le otorgó la libertad a los vinculados Uber Guillermo Mieles Arroyo y a la subteniente María Camila Buriticá Valencia.

Entérese: Coronel Benjamín Núñez fue enviado a la cárcel por “falsos positivos” en Sucre

Los hechos que vinculan a los uniformados ocurrieron el 25 de julio de 2022 en el municipio de Sampués. En una panadería del casco urbano asesinaron al patrullero Diego Felipe Ruiz, de inmediato, la policía activó un plan candado.

“Los sicarios en moto hieren a nuestro uniformado que lamentablemente fallece. Nuestros policías reaccionan y logran herir a los delincuentes, quienes también fallecieron cuando eran trasladados al centro hospitalario”, era el reporte que entregaba el entonces comandante de la Policía de Sucre, coronel Carlos Correa.

Sin embargo, la pruebas recopiladas por la Fiscalía lograron evidenciar que la realidad era otra. Los uniformados capturaron a tres jóvenes que nada tenían que ver con el hecho: los torturaron, insultaron y luego les dispararon.

Por estos hechos la justicia ya condenó al coronel en retiro Bejamín Núñez a 29 años de prisión. Fue señalado por la justicia de accionar el arma que terminó por ultimar a los jóvenes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD