Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Podría generar un caos”: le recuerdan a Alejandro Gaviria sus antiguas críticas sobre reforma a la salud de Petro

El hoy ministro de Educación había estado al frente del Ministerio de Salud durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

  • Gaviria también había criticado varias posturas de la hoy ministra de Salud, Carolina Corcho. Foto: ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Gaviria también había criticado varias posturas de la hoy ministra de Salud, Carolina Corcho. Foto: ARCHIVO EL COLOMBIANO
26 de septiembre de 2022
bookmark

El debate por la reforma a la salud -cuya propuesta formal ni siquiera se ha presentado- ya lleva varias semanas en boca de la opinión pública.

Ahora, en redes sociales les están recordando al ministro de Educación, Alejandro Gaviria, varias declaraciones que hizo contra la posibilidad de eliminar las EPS del sistema de salud.

Gaviria había sido ministro de Salud durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y había defendido con uñas y dientes el modelo de aseguramiento que hoy sigue vigente en Colombia.

(Siga leyendo: “Pánico es tener la peor tasa de mortalidad materna”: Petro a los críticos de sus propuestas sobre salud).

Tal vez por eso es que cuando fue precandidato presidencial –hace tan solo siete meses– le lanzó varios dardos al hoy presidente Gustavo Petro por cuenta de sus propuestas para el sistema de salud.

“La propuesta de Gustavo Petro sobre la reforma a nuestro sistema de salud es problemática. Muestra desconocimiento e improvisación”, escribió Gaviria en febrero de este año. “Podría generar un caos. Debería preocuparnos a todos. Está en juego la salud de la gente”, concluía.

Gaviria, a su vez, ha tenido varios encontrones con la hoy ministra de Salud, Carolina Corcho. De hecho, calificó como “estupideces” los argumentos esbozados por Corcho sobre las muertes causadas por el sistema de salud colombiano.

Corcho advertía que el modelo actual había provocado cerca de 1,3 millones de muertes entre 1998 y 2010. Si bien se trata de un dato de fallecimientos evitables del Instituto Nacional de Salud, varios analistas advirtieron que no podía responsabilizarse al sistema por estas muertes. Entre ellos, estaba Gaviria.

“La falta de cualquier intención de honradez intelectual es inquietante. La mentira como principio”, advirtió Gaviria.

Ahora a Gaviria le están lloviendo cuestionamientos debido a que se encuentra en el gabinete ministerial del Gobierno Petro y está guardando silencio frente a los debates sobre la reforma a la salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD