Sin contar a Bello, las elecciones anteriores de 2015 dejaron al Aburrá Norte como el territorio conquistado por el Partido de la U.
En Barbosa, Copacabana y Girardota, los candidatos Edison García (8.591 votos), Óscar Restrepo (19.341 votos) y Yan Bladimir Jaramillo (9.900 votos), respectivamente, todos del Partido de Unidad Nacional, fueron electos como alcaldes. Vale aclarar que García fue destituido y capturado el pasado 18 de octubre con otros funcionarios de Barbosa, por corrupción en contratación pública.
Nombres que repiten aspiración y otros que se animan a enfrentar la fuerza de los partidos con independencia, hacen parte del panorama en el norte del área metropolitana. Esta es la radiografía hoy.
Barbosa por un nuevo aire
Según políticos del municipio, cerca de ocho personas han buscado el aval del Centro Democrático para las elecciones de este año. Por ahora, los nombres con más fuerza por el uribismo son: La abogada Maribel Gutiérrez, el exconcejal Julián Ospina, y Jaime Vanegas, quien fue personero de Barbosa entre 2012 y 2015.
Esperando el sí del Partido Conservador estaría Édgar Augusto Gallego, quien se ha lanzado en otras ocasiones, y el exconcejal Juan David Rojas.
El médico Álvaro Rinaldi, que se lanzó en la contienda anterior por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), repetiría candidatura pero esta vez por firmas.
Cierra la baraja el ingeniero Conrado Muñoz, quien se lanza por primera vez a la alcaldía y tendría el apoyo del senador Juan Felipe Lemos, del Partido de la U.
Quieren cambio en Bello
La joya de la corona en el norte tendrá una interesante disputa política, que busca terminar con la dinastía de los Suárez Mira en el poder.
El abogado Darío Restrepo, con el apoyo del representante León Fredy Muñoz, sería el candidato de la Alianza Verde.
Por el Centro Democrático suenan: John Jairo Cardona, exdiputado; Diego Congote, de la línea de Valencia Cossio; Daniela Ortega, exconcejal; Óscar Andrés Pérez, exalcalde que se distanció de la casa Suárez Mira, y Germán Rodríguez, médico que estaría pensando su aspiración.
Aunque hasta ahora no se conoce quien es el candidato oficial de los Suárez Mira, se especula que sería la exdiputada Gloria Montoya, por el Partido Conservador, o el exsecretario de educación Giovanni Upegui.
Como respuesta quizá, al clamor ciudadano que quiere cambios en el municipio, en donde ganó el voto en blanco en 2011, tres dirigentes postularán su nombre por firmas. Ellos son: el dirigente deportivo Charly Cadavid, el médico y exfuncionario de Bello en varias administraciones, César Gómez, y el excongresista William Ortega.
En los mentideros políticos se comenta que liberales y uribistas se unirían para derrotar a los Suárez. Por ahora, estarían buscando el aval liberal el diputado Rigoberto Arroyave y el exconcejal Luis Carlos Hernández.
Copacabana con matices
Numerosas variables electorales suenan en este municipio. El uribismo escogería su candidato entre el dirigente Carlos David Orozco y el exalcalde Ramón Zapata.
La carta de los conservadores es el concejal y abogado Carlos Vanegas. Por firmas se lanzará el comunicador y animalista Juan Eugenio González, con su movimiento “Copacabana Comunitaria”, y también como independiente irá Frank Guzmán, quien ya inscribió su colectivo “Quiero” y se aparta del oficialismo liberal.
La disputa por el aval del Partido Liberal está entre Aníbal Díaz, del equipo del representante John Jairo Roldán, y Diego Echeverri, quien ha sido alcalde dos ocasiones.
Por el Polo Democrático suena el veedor ciudadano Duglas Pulgarín y como candidato de la continuidad de la administración actual está el exalcalde Héctor Monsalve con apoyo del senador Germán Hoyos del Partido de la U.
Mayoría de la U en Girardota
El excandidato a la alcaldía Pedro Hoyos, busca el aval de la Alianza Verde, así como la economista y exsecretaria de Planeación y Desarrollo Urbano, Diana Osorno.
Entre la excandidata al Concejo Johana Bustamante y el exconcejal Rodolfo Sánchez saldría el candidato único del Centro Democrático.
Los conservadores harían una consulta interna para elegir entre el exsecretario de Educación, Diego Agudelo, y el concejal Martín Bustamante.
Por el Partido Liberal saca la delantera el exconcejal Robinson Hernández, cercano al presidente de la Asamblea de Antioquia, el diputado Hernán Torres.
Para buscar la continuidad en los mandatos, el Partido de la U definirá entre la concejal Alba Nelly Cañaveral; el dirigente Luis Fernando Ortiz; la presidente del partido en el municipio, Mary Sánchez; el exsecretario de Gobierno Dúber Sánchez y Diego Uribe, quien ha sido concejal de Girardota varios periodos