Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Si son presidentes, esto harían Ingrid Betancourt, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez con la migración

Dentro de sus propuestas, los 3 candidatos hablaron sobre la atención en Colombia sobre estos extranjeros.

  • Para los 3 candidatos, la prioridad es garantizarle las condiciones sociales y económicas a los venezolanos mientras estén en Colombia. FOTO: EL COLOMBIANO
    Para los 3 candidatos, la prioridad es garantizarle las condiciones sociales y económicas a los venezolanos mientras estén en Colombia. FOTO: EL COLOMBIANO
17 de marzo de 2022
bookmark

Uno de los temas más sensibles en estas elecciones será el tratamiento que se le dará a la población migrante de Venezuela durante los próximos 4 años, según lo expresaron Ingrid Betancourt, Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez en el debate presidencial de EL COLOMBIANO.

La candidata por el partido Verde Oxígeno señaló que “nuestro deber como Estado es garantizar que esta integración sea exitosa, es decir, darles a ellos todo lo que se necesita para que puedan sentirse a gusto con los derechos así como cuando nos acogieron cuando nosotros los colombianos estábamos en violencia e íbamos a buscar un mejor futuro en Venezuela. Los colombianos pueden ser generosos sin sentir que les están quitando sus derechos”.

En el caso del candidato Fajardo, quien representa a la coalición Centro Esperanza, se enfocó en buscar canales de comunicación con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para facilitar el retorno de los venezolanos a su país. Sobre esto, criticó la política de relaciones exteriores del gobierno del presidente Iván Duque.

“En la frontera hemos visto esa incapacidad de entender lo que significa la política de relaciones exteriores. Hay que abrir canales de comunicación con el gobierno de Nicolás Maduro”, aseguró.

No me voy a sentar con Nicolás Maduro como mi amigo, pero sí para establecer comunicaciones. Es para que muchos venezolanos y venezolanas puedan volver a su país”, señaló Fajardo.

Para Gutiérrez, quien va por el Equipo por Colombia, la prioridad se fundamentará en equilibrar las condiciones entre colombianos y venezolanos, es decir, ser solidarios, pero sin perjudicar a los nacionales.

“Considero que el tema del estatus migratorio se debe sostener. Colombia debe ser solidaria con lo que le pasa a millones de colombianos. Las primeras acciones que deben ocurrir es que con miles de madres cabeza de familia. No debe haber un niño en la calle, sea colombiano o venezolano”, indicó el exalcalde de Medellín.

Adicionalmente, tocó el tema de la xenofobia que hay por parte de los colombianos y señaló: “No estoy de acuerdo con la xenofobia y lo mejor que le puede pasar a Venezuela es que retome la democracia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD