viernes
8 y 2
8 y 2
La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE), con una votación de siete contra uno, le negó la personería jurídica al Nuevo Liberalismo, el partido fundado por el excandidato presidencial Luis Carlos Galán en los años ochenta.
Según el tribunal electoral, las circunstancias de este partido “no pueden compararse con las de la Unión Patriótica”, haciendo referencia a los miles de líderes asesinados de ese movimiento de izquierda.
El CNE agregó que el movimiento “no cumplió los requisitos constitucionales, en relación con los escaños en el Congreso y el umbral, contenidos en el Artículo 108 de la Constitución Política”, por lo que era imposible que mantuviera su personería jurídica.
El magistrado Luis Guillermo Pérez fue el único en presentar ponencia a favor del movimiento, mientras los demás negaron la solicitud. El magistrado Renato Rafael Contreras no asistió a la sesión por incapacidad médica.
Según Pérez, “si bien la violencia contra la Unión Patriótica fue un genocidio, y la violencia contra el Nuevo Liberalismo ha sido reconocida como un crimen de lesa humanidad, y entendiendo que ambos casos son diferentes respecto a su magnitud, el CNE ignoró las dinámicas violentas impulsadas por la captura corporativa de sectores importantes del Estado por parte de las mafias”.
Un punto en contra para los interesados en revivir este partido político, es que cuando Galán fue asesinado militaba en el Partido Liberal, “porque fue engañado. Le hablaron de garantías para la participación en política y para hacer la reunificación liberal”, informó en una audiencia pública en el CNE el exministro y cofundador del movimiento, Juan Lozano.
Este es un clamor ciudadano. Gracias por el apoyo y creer en esta causa. #PorUnNuevoLiberalismoYA pic.twitter.com/70tgSZP2gj
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) 22 de enero de 2019
“Por intereses políticos”
El exsenador Juan Manuel Galán, quien lucha con su hermano Carlos Fernando por la recuperación de la personería jurídica, a propósito de las elecciones de este año, le dijo a EL COLOMBIANO que esta tercera negativa obedece a “intereses políticos y partidistas, porque el CNE es juez y parte en esto, son políticos que siguen instrucciones de sus jefes”.
Y añadió que sienten desconcierto porque “quienes más usufructuaron el nombre de Luis Carlos Galán para hacer política, para presentarse ante los colombianos como representantes de sus ideas, hoy son los que están detrás del intento reiterado de dilatar la personería jurídica del Nuevo Liberalismo”.
Sobre la argumentación presentada por el CNE para la negativa, Galán expresó que están desconociendo las sentencias judiciales de la Corte Suprema de Justicia, –que condenó a Alberto Santofimio como coautor del asesinato de su padre y al general Miguel Alfredo Maza Márquez–, establece que los paramilitares que asesinaron a los 50 miembros del Nuevo Liberalismo, fueron los mismos que perpetraron el exterminio de la Unión Patriótica.
También dijo que la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía estableció recientemente “por lo menos 30 coincidencias en el modus operandi de los asesinatos de Luis Carlos Galán (liberal), Carlos Pizarro (M-19) y Bernardo Jaramillo (Unión Patriótica)”, todos excandidatos a la Presidencia de Colombia.
Consejo de Estado investiga
Un fallo de este tribunal es el recurso que les queda por ahora a los hermanos Galán.
Fernando Peláez, docente de derecho público de la Universidad de Medellín, explicó que “el Consejo de Estado, como órgano judicial, determina la legalidad o no del acto administrativo del CNE. Podría ordenar el restablecimiento de los derechos violados”. En ese escenario recuperaría la personería jurídica como la UP lo hizo.
David Murillo Cruz, abogado e investigador de la Universidad Libre, afirmó que “la cuestión jurídica radica en identificar si el Nuevo Liberalismo revivió la existencia y la personería jurídica en el año 2000 y si la perdió en el año 2006 por no lograr el umbral electoral. De ser así, indiscutiblemente, no podría dársele el mismo trato de la Unión Patriótica al Nuevo Liberalismo”.
Después de la Resolución del CNE, el Consejo de Estado tiene en sus manos el futuro político a corto plazo de los Galán, justo en año electoral .
Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.