La Corte Constitucional confirmó la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de Ángela María Robledo en la Cámara, por doble militancia.
La Sala Plena de la alta corte respaldó, con una votación de 5 a 4, la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado, quien indicó que Robledo debió haber renunciado al Congreso un año antes de inscribirse como fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro y que la prohibición de la doble militancia también aplica para quienes aspiran a ese cargo.
“Siempre he sido respetuosa de la Corte Constitucional y esta vez no será la excepción. El fallo anula de nuevo mi elección en la curul que me otorgó el Estatuto de Oposición; un golpe a la oposición. Noticia dolorosa, pero encontraré la fuerza para continuar nuestro camino político”, escribió Robledo en su cuenta en Twitter.
Ante esa determinación, Robledo interpuso una tutela ante el Consejo de Estado, señalando que no se tuvo en cuenta que ella llegó a la Cámara no por haberse presentado al Congreso en las urnas, sino por el Estatuto de Oposición que permite que el segundo candidato presidencial con más votos tendrá una curul en el Senado, y su fórmula vicepresidencial, una en la Cámara de Representantes.
Desde la oposición, ya hubo pronunciamientos que lamentaron la salida de Ángela María Robledo de la Cámara de Representantes, después de tres años de ocupar el cargo.
La senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, afirmó que “los fallos de la justicia se respetan siempre, incluso cuando no estamos de acuerdo con ellos. Duele perder a Ángela María Robledo en el Congreso, una mujer berraca de la que he aprendido mucho”.
La representante, también de la Alianza Verde, Juanita Goebertus aseguró: “Lamento muchísimo esta decisión. Con Ángela María hemos podido construir de manera respetuosa en medio de algunas diferencias”.
El senador Jorge Robledo, le expresó “mi solidaridad por este fallo. Y mi convencimiento acerca de que Ángela María seguirá adelante con sus luchas democráticas”. Y el senador Antonio Sanguino afirmó que “en democracia las decisiones de la justicia se acatan, pero sin duda es un golpe a una curul de la paz y la oposición”.
Esas cuatro reacciones son importantes, porque provienen de la Coalición de la Esperanza, la alianza de centro que empieza a formarse de cara a las elecciones de 2022. En días pasados, EL COLOMBIANO confirmó que Robledo estaría en diálogos para entrar a integrarla.
Pero no fueron las únicas. El senador del Polo Iván Cepeda afirmó que “durante toda su trayectoria en el Congreso, Ángela María Robledo ha librado una lucha ejemplar por defender la participación de las mujeres en la política. La decisión que hoy la priva de su curul, es la negación de ese derecho y además un retroceso para las garantías a la oposición”.
Hay que recordar que en la segunda vuelta presidencial de 2018, la dupla de Gustavo Petro y Robledo obtuvo 8.034.189 votos, el 41,81 % del total de votos depositados en la urna en la jornada del 17 de junio. Esos resultados les valieron a ambos curules en Senado y Cámara, respectivamente.