Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Nuevo Liberalismo: a punto de ver la luz

Por orden del Consejo de Estado, el Consejo Nacional Electoral revisa de nuevo si revive o no su personería.

  • El senador Iván Marulanda, hoy en la Alianza Verde, fue uno de los citados por el CNE. FOTO CORTESÍA CNE
    El senador Iván Marulanda, hoy en la Alianza Verde, fue uno de los citados por el CNE. FOTO CORTESÍA CNE

En una audiencia pública que tuvo lugar ayer en el Consejo Nacional Electoral (CNE), dos de los fundadores del Nuevo Liberalismo, el exministro Juan Lozano y el senador de la A. Verde, Iván Marulanda, les relataron a los magistrados la persecución de la que fue víctima ese partido. Ambos solicitaron que se le reviva su personería jurídica.

“El Nuevo Liberalismo y Luis Carlos Galán fueron engañados haciéndoles creer que había las garantías para participar en política y para hacer la reunificación liberal”, afirmó Lozano, quien fue secretario privado de Galán.

Mientras que Marulanda, quien fue director del Nuevo Liberalismo en Antioquia, precisó que no tiene interés personal, pero como demócrata tiene que testimoniar que el derecho a hacer política del Nuevo Liberalismo fue silenciado por las armas.

¿Esta vez sí será?

Esta es la tercera vez que el CNE estudia el caso, luego de la solicitud hecha mediante derecho de petición, en noviembre del año pasado, por algunos fundadores y exdirigentes del Nuevo Liberalismo y por Gloria Pachón, viuda de Luis Carlos Galán, quien fundó este partido, por el que aspiró a la Presidencia en 1982.

En primera instancia la petición fue negada, en marzo de este año, porque existía otro partido con el mismo nombre, creado en Santander, a principios de 2000 y porque había dudas sobre la legitimidad de los peticionarios.

Los interesados pidieron medidas cautelares al Consejo de Estado, y según Alexander Vega, expresidente del CNE, quien la votó a favor, ese órgano le aclaró a la autoridad electoral que no se podía dudar de los peticionarios y que el otro Nuevo Liberalismo no era el mismo de Galán.

No obstante, una vez más, con ponencia del entonces magistrado Armando Novoa, fue negada la solicitud, esta vez bajo el argumento de que fue el propio Galán quien, para lograr la reunificación del Partido Liberal, solicitó que se cancelara la personería.

“Mi padre fue engañado”

El exsenador Juan Manuel Galán le dijo a EL COLOMBIANO que el proceso revivió por un recurso de reposición de la Procuraduría, puesto que hay pruebas de que su padre fue engañado y asesinado antes de la consulta presidencial del Partido Liberal. “Muchos líderes fueron exterminados. Incluso, un exmilitante del Partido Liberal, Alberto Santofimio, fue condenado”.

Si bien antes no podían estar de frente en este proceso porque eran senadores de otros partidos, los hermanos Juan Manuel y Carlos Fernando, celebraron el avance del proceso. El segundo aspiraría con ese aval a la Alcaldía de Bogotá. Esperan que antes de que termine este año haya luz al final del túnel.

Infográfico
El Nuevo Liberalismo: a punto de ver la luz
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD