viernes
3 y 2
3 y 2
El sonajero de candidatos a la Alcaldía de Bogotá tiene otro integrante. Esta vez proviene de la entraña del presidente Gustavo Petro, pero en la que fue su versión alcalde de la capital: Guillermo Jaramillo, quien fue parte de su gabinete distrital entre 2012 y 2015.
Por medio de una carta, Jaramillo comunicó su renuncia como secretario general de la Colombia Humana, movimiento fundado por el ahora presidente de la República, y oficializó su intención de aspirar a ser candidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá.
En su carta, Jaramillo aseguró que su decisión “corresponde a la petición de un gran número de ciudadanos y ciudadanas, quienes me han solicitado poner mi nombre a consideración de la sociedad bogotana para asumir el cargo”.
“Espero que el escenario político que hoy se configura en el país pueda ser el derrotero de un momento histórico en el cual Colombia logre configurar desde las elecciones regionales una plataforma de nuevas prácticas para hacer valer la democracia”, escribió.
El nombre del exsecretario de Petro había salido a relucir luego de que Gustavo Bolívar renunciara a su curul en el Senado de la República y que, a través de su cuenta de Twitter, lo pusiera en su lista de posibles candidatos del Pacto Histórico a la alcaldía.
En dicha lista, también estaban el excandidato al Senado Hollman Morris y los concejales Carlos Carrillo, Heidy Sánchez y Diego Cancino (de la Alianza Verde).
Guillermo Jaramillo fue secretario de Salud de Bogotá (2012-2013) y secretario de Gobierno (2013-2014) cuando Gustavo Petro fue alcalde de la ciudad. Fue senador de la República en dos ocasiones (2001-2004 y 2009-2010), dos veces gobernador del Tolima (1986-1987 y 2000-2003) y alcalde de Ibagué entre 2016 y 2019.
Así mismo, está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación a raíz de unas presuntas irregularidades en la celebración de un contrato para el alumbrado de Navidad en Ibagué. Entre tanto, la Procuraduría lo sancionó con el pago de una multa de $82 millones, en cuya decisión se calificó su actuar como falta disciplinaria gravísima.