language COL arrow_drop_down

Los Paolos, la facción que gana terreno en Antioquia

El grupo ha triunfado en los últimos pulsos políticos en el interior del Centro Democrático. Conozca cuál es su estructura de poder en Antioquia.

  • Simón Molina, concejal de Medellín; Juan Espinal, representante a la cámara; Paola Holguín, senadora; Ángela Espinosa, candidata a la Asamblea. FOTO Cortesía Juan Espinal
    Simón Molina, concejal de Medellín; Juan Espinal, representante a la cámara; Paola Holguín, senadora; Ángela Espinosa, candidata a la Asamblea. FOTO Cortesía Juan Espinal

En el Centro Democrático, la facción política de los Paolos se está quedando con los avales en el Área Metropolitana. Ganaron el aval para la Alcaldía de Itagüí; el pasado viernes, triunfaron en Caldas, y lo más probable es que se lo lleven en Envigado, pues tienen más votos en el municipio que los otros grupos del partido que se lo disputan.

Lo curioso es que no ha ganado un espacio fácil, para hacerse a esos avales se ha medido a pulso con los líderes antioqueños del uribismo, el exministro Fabio Valencia y exgobernador Luis Alfredo Ramos. En las encuestas y en las elecciones regionales de 2018, el triunfo fue de los Paolos.

La columna vertebral de este matiz está conformado por: Juan Espinal, representante a la cámara; Simón Molina, concejal de Medellín; Ángela Espinosa, candidata a la Asamblea; y la líder del grupo, la senadora Paola Holguín.

Los mencionados triunfos para la elección de candidatos en el Valle de Aburrá están en los hombros de Jorge Iván Álvarez en Caldas, Rosa Acevedo en Itagüí y Carlos Manuel Uribe sería su carta en Envigado.

Pero no la tendrán fácil, en estos territorios competirán contra partidos tradicionales y caciques que se han sostenido en el poder en la zona. Por ejemplo, Itagüí lo disputarán contra los conservadores, encarnados en el grupo del senador Carlos Andrés Trujillo, máximo elector del municipio.

En Caldas y Envigado se enfrentarán contra la aplanadora liberal que lleva varios periodos en el poder de esos municipios, y que hoy están representados políticamente por los parlamentarios Juan Diego Echevarría y Julián Peinado respectivamente.

De voto a voto

¿Pero quiénes son los Paolos? Se trata de un sector del Centro Democrático con epicentro en Antioquia, que pasaron de estar jalonados por la lista cerrada a tener un capital electoral de 45.146 votos en Antioquia y en Medellín de 20.662, según las cifras de la Registraduría en las elecciones legislativas de 2018.

De aquí que, a juicio del representante Espinal, la construcción de la maquinaria se dio por “el compromiso entre amigos y la conformación de comités en los municipios”.

De esta manera, han creado comités en 110 de 125 municipios del departamento y contarán con candidatos propios para 17 alcaldías.

La influencia de los Paolos, aseguran en los mentideros políticos, se ha extendido a la Alcaldía de Medellín. La senadora Paola Holguín es cercana al mandatario Federico Gutiérrez y ha recibido representación política en la subsecretaría de Espacio Público y en el Inder.

Holguín lo niega, en diálogo con EL COLOMBIANO dijo que “no tengo cuotas, tengo un montón de amigos personales y exalumnos en la alcaldía, yo no tengo puestos”.

Roces internos

En el partido hay polémicas, el candidato a la Alcaldía de Medellín es Alfredo Ramos a quien no apoyaban los Paolos, por eso crece como la espuma el rumor de que le apuestan al candidato del alcalde Federico Gutierrez, el exsecretario de gobierno Santiago Gómez y se habla de una posible alianza.

A pesar de que la senadora señaló que “tiene disciplina de partido”, en el interior se comenta que su maquinaria se mueve a favor de Gómez. “Ellos solo han trinado una o dos veces, pero nada más”, indicó un miembro de la campaña de Ramos.

Entre tanto, el candidato Alfredo Ramos públicamente expresó que él es único vocero de la campaña y que el equipo de los Paolos se encuentra comprometido con la aspiración a la Alcaldía.

La disputa está servida. El Centro Democrático está entregando avales y, por ahora, los Paolos están picando en punta. Serán las urnas las que dicten la última palabra.

45
mil votos obtuvieron en el 2018 durante las elecciones legislativas en Antioquia.
Juan Jose Aux Trujillo

Respiro política. Politólogo de la Universidad Nacional. Cursando Maestría en Estudios políticos. Abogado en formación.

Te puede interesar