Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No soy acomodado ni gradúo enemigos en política”: Luis Pérez

  • El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Luis Pérez. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Luis Pérez. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
30 de noviembre de 2021
bookmark

El senador y precandidato presidencial, Gustavo Petro, se ha ganado una oleada de críticas por cuenta de la posibilidad de aliarse con el exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, quien está recogiendo firmas que validen su aspiración presidencial para 2022.

Pérez Gutiérrez dialogó con EL COLOMBIANO sobre esa polémica y se defendió de los cercanos a Petro que lo llaman uribista y lo cuestionan por la Operación Orión; aseguró que no es un acomodado ni negociante de la política; y reveló que le insistirá a César Gaviria para que se acerque a la izquierda.

¿Cómo es su relación con Gustavo Petro?

“A él no lo conocía, pero hace poco tuvimos una reunión de unas tres horas en Bogotá. No hablamos nada relacionado con temas operativos de política, sino sobre nuevas economías para Colombia, cómo bajar el IVA del 19 % al 6 % y cómo darle universidad gratuita a los colombianos creando una universidad digital en cada departamento”.

Sus opositores lo llaman acomodado por trabajar con Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y ahora buscar a Petro, ¿usted qué les responde?

“No soy acomodado ni gradúo enemigos en política. Para mí una persona que pertenezca a una corriente política diferente a la mía no es enemigo ni tengo que hablar mal de él. Colombia se ha debatido entre el miedo y el odio. Todo mi trabajo ha sido ayudar a la ciudadanía, yo no soy ni negociante de la política ni voy por contratos, soy un empresario exitoso, pero si llego al gobierno es a ayudar a los más necesitados”.

Personas cercanas a Petro lo tildan de uribista, ¿qué dice al respecto?

“Yo he tenido excelentes relaciones con Álvaro Uribe, pero nunca he sido del Centro Democrático, además él a mí nunca me ha apoyado. En las elecciones de 2015 a la Gobernación de Antioquia yo derroté sin ningún conflicto a Andrés Guerra, el candidato de Uribe. No he sido uribista, pero sí he sido amigo de Álvaro Uribe, es una cosa muy diferente”.

La coalición Equipo por Colombia y el mismo Óscar Iván Zuluaga aseguran que Petro es un riesgo para la democracia, ¿usted qué opina sobre eso?

“Tengo afecto especial por Enrique Peñalosa, Alejandro Char, Federico Gutiérrez, Dilian Francisca Toro y Juan Carlos Echeverry, pero a ellos hoy los veo en la posición de ser socios del gobierno del presidente Iván Duque y del expresidente Álvaro Uribe. Por eso no van a comulgar con nada que tenga que ver con Gustavo Petro o Sergio Fajardo”.

¿Pero cree que Petro sí es un riesgo para la democracia?

“No. Opino que es mucho mejor que él esté buscando votos dentro de la democracia que tenerlo por fuera, por ejemplo dentro de la guerrilla como estuvo antes. Aquí no debe haber castigos eternos, a él hay que dejarlo que haga sus propuestas de país. No llenemos al pueblo de miedo, mejor llenémoslo de argumentos y propuestas”.

¿Qué responde frente a los cuestionamientos sobre la Operación Orión, que se ejecutó durante su mandato como alcalde de Medellín?

“Entiendo que la preocupación de los sectores al Pacto Histórico es rechazar los excesos que pudo haber tenido la Policía o el Ejército, pero si hubo excesos los tiene que castigar el Estado, y si hay víctimas hay que pedirles perdón y resarcirlas. En mi caso tengo que decir que ningún gobierno puede permitir que una comuna esté vedada para el Estado. Yo llamo al resultado de esa operación como la pacificación de la Comuna 13, pues hoy es un epicentro de turismo, de paz y de interés mundial”.

¿En qué quedó esa posibilidad de acercar a César Gaviria con Petro?

“Estoy recogiendo nuevamente la propuesta para entregársela otra vez al expresidente César Gaviria, para insistir en la posibilidad de que el Partido Liberal escoja un candidato y convoque a Gustavo Petro a una consulta en marzo de 2022”.

¿Ya hay una fecha para esa reunión?

“No, pero tengo previsto mandarle una carta. Yo estoy tratando de hacer un equipo y creo que el Partido Liberal es mi primer equipo”.

¿Y si no resulta esa opción con César Gaviria?

“Si no tiene frutos, me acercaré a otros liberales rebeldes para definir cuál es el camino que tomaremos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD