La afirmación de que uno de los objetivos que tuvo el paro nacional del 21N es dar un golpe de Estado al presidente Iván Duque se ha vuelto tema reiterativo en los círculos políticos cercanos al mandatario nacional, así como también en el propio gobierno.
Este lunes, y por segunda vez en una semana, el expresidente Andrés Pastrana volvió a referirse al tema y en esta ocasión, en una carta pública que dirigió al jefe de Estado, habló de un “zarpazo” a lo que democráticamente eligieron los colombianos en las elecciones de junio de 2018.
“Esos mismos corruptos que amparan al narcotráfico tienen la desfachatez de exigirle, señor Presidente, cogobernar a Colombia. A usted, quien por contraste, tiene las manos y la conciencia limpias. Eso les duele. No se deje intimidar, señor Presidente, por la extorsión y el chantaje de los que quieren darle un zarpazo a lo que el pueblo colombiano les negó repetidamente en las urnas”, indicó Pastrana en la carta.
Podría leer: “Esto no es un asunto de ceder”: Duque
Expone, además, que “la turbulencia de los acontecimientos suele con frecuencia distorsionar la perspectiva histórica en medio del fragor de lo inmediato. (...). En Colombia se protesta hoy contra todo, menos contra lo esencial. El narcotráfico está presente en la violencia contra líderes sociales, en la corrupción de la política y la sociedad, en la destrucción masiva del medio ambiente, en la crisis de la salud y de la familia, por la epidémica drogadicción de los jóvenes y sus trágicas consecuencias”.
Podría interesarle: Paro Nacional: las 13 llaves de un diálogo por construir