x
language COL arrow_drop_down

Monómeros: ¿de qué hablaron Nicolás Petro y Day Vásquez sobre la petroquímica venezolana?

En los chats que reveló Vásquez contra el diputado hay una conversación sobre la empresa venezolana que el Gobierno de su padre analizó comprar.

  • La empresa tiene su planta en Barranquilla y genera 1.600 empleos. FOTO CORTESÍA
    La empresa tiene su planta en Barranquilla y genera 1.600 empleos. FOTO CORTESÍA

En medio del escándalo por las revelaciones de Day Vásquez –exesposa de Nicolás Petro– sobre el dinero que el hijo del presidente de la República recibió, presuntamente, por parte de exnarcos, se conocieron las conversaciones sostuvieron sobre la empresa petroquímica Monómeros Colombo Venezolanos S.A., que ha sido uno de los temas principales en el relacionamiento entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro.

Monómeros estuvo en la mira del Gobierno Nacional el año pasado, pues el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, mencionó que Colombia estaba analizando comprar esta compañía venezolana fabricante de fertilizantes.

Pues bien, en los chats revelados por Revista Semana, se lee que Petro Burgos le dice a su entonces esposa que está trabajando en algo “grande” con esa empresa.

“Tú no entiendes que se tienen que hacer inversiones (...). Esto es para una vaina grande que vamos a manejar. O si no averigua qué es Monómeros”, le escribió el diputado por Atlántico.

De esta manera, el hijo del presidente Gustavo Petro estaría dando a entender que estaba realizando “lobby” para acercarse a Monómeros, la misma empresa en la que estuvo interesado el embajador y asesor principal de la campaña del Pacto Histórico, Armando Benedetti.

Más adelante, la conversación avanza con una discusión suscitada a raíz del tema. “Quieres vivir bien, pero no quieres invertir ni que yo haga lobby”, le dice Petro a Vásquez.

En respuesta, ella le contesta: “O sea, me estás diciendo que tengo que ser interesada”. A lo que el hijo mayor del presidente Petro le contesta: “No, que no quieres que yo haga nada para conseguir las cosas”.

Por ahora, el escándalo que salpica a la familia presidencial quedará en manos de la Fiscalía General de la Nación –a quien Gustavo Petro pidió investigar a su hijo–, institución que decidirá si los toma como prueba para adelantar un proceso penal.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter