language COL arrow_drop_down

Se hundió proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en Colombia

  • El proyecto se hundió en la Cámara con 65 votos a favor y 78 en contra. FOTO COLPRENSA
    El proyecto se hundió en la Cámara con 65 votos a favor y 78 en contra. FOTO COLPRENSA

El proyecto de ley que buscaba regular y reglamentar la eutanasia en Colombia se hundió en la Cámara de Representantes.

Con 65 votos a favor y 78 en contra, los congresistas se opusieron, por tercera vez, al intento legislativo que buscaba que una ley habilitara la posibilidad de aplicar la eutanasia a los pacientes en condición terminal en el país.

Tras un debate en el que se recalcaron posiciones fundamentadas en principios religiosos para el respeto a la vida y otras que pedían el derecho a la muerte digna, los congresistas decidieron negar la proposición que buscaba darle un segundo debate a esta iniciativa.

El representante Juan Fernando Reyes Kuri, autor del proyecto, se refrió a la decisión de los demás representantes y aseguró que, aunque respeta las posiciones de sus colegas, pide respeto por las libertades de las personas que desean decidir sobre su muerte. “Yo respeto la decisión de mis colegas, que cada quien quiera creer en lo que quiera, que decida sobre su vida como quiera, jamás juzgaré la posición de cada uno de mis colegas”, aseguró.

Sin embargo, continuó diciendo: “Pero yo estoy aquí para una cosa muy simple e importante en una democracia y es que podamos respetar la libertad, es un valor supremo, debemos ser capaces así no estemos de acuerdo con la posición del otro de defender y respetar la libertad que cada quien tiene para decidir con autonomía el destino de su propia existencia”.

La muerte digna en Colombia es un derecho desde 1997. Hasta hace unas semanas, solo era permitido para pacientes con enfermedades terminales. Sin embargo, en octubre, la Corte Constitucional amplió el acceso a la eutanasia para pacientes no terminales que tengan “un intenso sufrimiento físico o psíquico proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable”.

Te puede interesar