El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U inició una investigación disciplinaria formal contra el representante a la Cámara Julián David López Tenorio, quien es el presidente de esa corporación tras promover en redes el lanzamiento del movimiento “La Nueva U” en Cali. La colectividad aseguró que “no existe Nueva U” y que “no hay una escisión en proceso”.
Le puede interesar: “La U debe volver a ser el partido de gobierno”: Roy Barreras busca una alianza con la colectividad de cara a 2026.
Así lo anunciaron los codirectores del partido, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, quienes señalaron que “no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad”, pues son “una sola fuerza política y nos estamos preparando unidos para afrontar los retos electorales del 2026”.
López había anunciado hace una semana la creación de esa tendencia en una clara postura de sus diferencias con la actual gobernadora del Valle y exdirectora de esa colectividad, Dilian Francisca Toro, con quien ha controvertido recientemente.
En la decisión de este martes, La U señala que “en consecuencia, el representante López Tenorio no podrá seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido. De continuar en ese cargo vulneraría la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación”.
“El Comité de Ética ha actuado con base en las disposiciones de la Ley Estatutaria 130 de 1994, la Ley 1475 de 2011, la Ley 1257 de 2008, la Ley 2453 de 2025 y nuestros Estatutos, reafirmando que la actividad política debe orientarse al bien común y no a la captura de instituciones por intereses individuales”, añadió el comunicado del partido.
La investigación disciplinaria contra el presidente de la Cámara, según los directores, se debe al uso y modificación indebida de los símbolos oficiales del Partido de la U, la violación del deber de contribuir a la unidad y organización del Partido, el ejercicio del derecho a disentir fuera de los canales democráticos establecidos, entre otros.
El congresista, con esto, entra en una investigación durante 30 días para práctica de pruebas: tiempo en el cual se le suspende la militancia por tres meses, con suspensión de derechos de voz y voto en representación de La U. También le ordenaron retirar toda manifestación o acto de violencia contra las mujeres de ese grupo, en especial contra la gobernadora Toro.
Un aspecto más que le ordenan a López es que debe retirar de redes sociales y plataformas digitales toda campaña o referencia al lanzamiento, iniciación o conformación de una “Nueva U” o escisión de esa agrupación política.
Por último, le señalan que retire “las expresiones que vinculen a militantes del partido con actos delincuenciales sin denuncias penales que las respalden. La notificación será remitida al presidente del Congreso de la República para que se implementen las medidas cautelares”.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.