viernes
3 y 2
3 y 2
El artículo 54 del Código Civil que define las relaciones entre hermanos y usa el término “o uterinos”, llevó a la Procuraduría a pronunciarse y solicitar su retiro, por considerarla una expresión discriminatoria contra la mujer.
Miguel Andrés Hoyos es el ciudadano que interpuso una acción de inconstitucionalidad contra dicho artículo, según el cual, los que solo tienen relación por parte de la mamá, “se llaman entonces hermanos maternos o uterinos”. Para Hoyos, la expresión va en contra de la prohibición de discriminación por razones de género y origen familiar.
La Procuraduría, por su parte, respaldó la postura del ciudadano, en un concepto enviado al magistrado de la Corte Constitucional Alejandro Linares, señalando que la expresión “o uterinos” como alternativa a “hermanos maternos” es inconstitucional porque reduce “la condición de la mujer a su rol procreador y por desconocer la igualdad entre hermanos”.
Entonces, ya que eliminar el término del artículo no cambia en nada su significado ni entendimiento, el Ministerio Público solicitó al alto tribunal retirar la expresión del artículo, por ir en contra de los principios de la Constitución de 1991.
Comunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana.