“Que se haya declarado desierta la licitación tiene mucho que ver con asumir unas responsabilidades de un contrato que no se terminó y que lo debe concluir un nuevo contratista. La matriz de riesgo y de las responsabilidades y el traslado de las mismas es un tema que les preocupa a los proponentes. Frente...
ANÁLISIS
Las dificultades de que haya un nuevo contratista
uriel orjuela
Presidente de la Veeduría
“Que se haya declarado desierta la licitación tiene mucho que ver con asumir unas responsabilidades de un contrato que no se terminó y que lo debe concluir un nuevo contratista. La matriz de riesgo y de las responsabilidades y el traslado de las mismas es un tema que les preocupa a los proponentes. Frente al tiempo, considero que en un año, cualquier contratista no es capaz de terminar porque a pesar de que solo falta el 12 por ciento de ejecución, no hay nada totalmente terminado y eso implicaría un esfuerzo muy grande operativo, administrativo y financiero para avanzar simultáneamente en varios frentes. Nosotros hemos dicho que una cosa es el cronograma político y otro, es el de las obras. Este gobierno no será capaz de entregarlo, a pesar de todo el esfuerzo que han hecho, ya que si todo le sale bien a Invías podrían iniciar obras en agosto y de ahí tendrían un año exacto, eso no es tan fácil. Hemos dicho que la ejecución de este contrato se demora al menos año y medio. Para nosotros es claro que el Gobierno actual no puede entregar el túnel”.