<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Presidente Petro estará dos días de viaje por la Cumbre Iberoamericana

Tendrá reuniones con jefes de Estado y participará en el Foro de Gobiernos Progresistas.

  • Esta semana Gustavo Petro también estuvo de viaje en Venezuela. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA.
    Esta semana Gustavo Petro también estuvo de viaje en Venezuela. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA.

El presidente Gustavo Petro viajará esta tarde a República Dominicana, donde durante dos días participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, se reunirá con otros jefes de Estado y empresarios.

De acuerdo con la agenda presidencial, conocida en la mañana de este viernes, el Primer Mandatario tendrá encuentros con Josep Borrel, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea; y con Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

En la ciudad de Santo Domingo participará igualmente en el Encuentro Empresarial Iberoamericano, donde “el Rey de España, Felipe VI, entregará el Premio Iberoamericano de Calidad a dos empresas colombianas, Industria Militar de Colombia (Indumil) y Garantías Comunitarias Latinoamérica”, informó la Presidencia.

Además de los actos de protocolo y discusiones propias de la cumbre, Petro participará el sábado en el Foro de Gobiernos Progresistas “Por una agenda sostenible y resiliente en Iberoamérica”, convocado por el presidente de España, Pedro Sánchez, presidente de la Internacional Socialista.

En la delegación colombiana estarán el canciller Álvaro Leyva Durán; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia; y el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, entre otros.

“Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno se iniciaron en 1991 y se realizan cada dos años. Actualmente reúnen a Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela”, explicó la Casa de Nariño.

Y añadió: “Colombia ha sido sede del encuentro en dos ocasiones, la cuarta cumbre en 1994 y la vigesimoquinta en 2016, ambas en Cartagena.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter