Luego de que el líder indígena Roberto Barroso y el periodista Fabio Zuleta pactaran en una entrevista radial difundida en redes sociales la explotación sexual de mujeres wayuú, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez anunció que denunciará a ambos penalmente.
“¡Indignante! Desde la Procuraduría presentaremos una denuncia contra un indígena y el director del programa ‘Buenas tardes con Fabio Zuleta’ de la emisora 1050 A.M. en Valledupar, luego de la publicación de un video en el que acuerdan explotar sexualmente a varias mujeres indígenas”, señaló Fernando Carrillo.
La comunidad wayuu también ha mostrado su indignación hacia Barroso y Zuleta, quienes en el video usan calificativos denigrantes en contra de las mujeres y niñas de esta etnia, además de hablar de ellas como objetos sexuales.
Zuleta se refiere en el video a las mujeres de la comunidad wayuú como ‘las chinitas’ y pregunta dónde las venden. Con el palabrero, conversan sobre supuestos precios y cómo llevar a cabo una eventual transacción.
Lea también: Procurador pide al Gobierno que proteja a los indígenas de La Guajira ante la pandemia y la sequía
El locutor, en la misma entrevista, dice que lo hablado “no es vulgaridad sino una charla con un paisano guajiro”. En la misma conversación, los hombres hablan de detalles sexuales explícitos.
El movimiento ‘Párala ya’ indicó que nada justifica las violencias contra las mujeres y rechazó de forma contundente el contenido emitido por el medio radial Cardenal Estéreo, debido a que su postura irrespeta a las mujeres de la comunidad, deshonrando los principios y valores de los indígenas.
“El señor Zuleta se dedicó a discriminar a las mujeres de esta cultura con su mirada misógina, machista, patriarcal y mercantilista sobre las mujeres wayuú. Nos unimos a la exigencia de retractación y disculpas públicas que tanto el humorista Fabio Zuleta como la emisora Cardenal Estéreo deben dar a las mujeres wayuú y a la Nación Wayuú en general, y pedimos a las directivas de la emisora a reevaluar el contenido de sus espacios radiales”, expresó el movimiento.
Conozca más: Nuevo impulso para llevar agua a La Guajira
Por su parte, la organización indígena Nación Wayuu resaltó que esta es una situación de vulnerabilidad, de discriminación y racismo contra las mujeres indígenas colombianas, debido a la lucha histórica que se ha venido haciendo por la reivindicación de sus derechos.
“Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría, se abra por oficio un proceso penal o disciplinario en contra del señor Fabio Zuleta por sus actos racistas y discriminatorios en contra de la mujer wayuú como símbolo de vida y resistencia, hechos materializados a través de la emisora Sistema Cardenal, de Gámez Editores, de la ciudad de Valledupar”, enfatizó la organización.