Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría: Alcaldía de Cali adjudicó a Emcali contratos “a dedo” por $2.8 billones

El Ministerio Público, además, pidió que hubiera mayor competencia en los procesos contractuales.

  • La procuradora Margarita Cabello ya había pedido la suspensión de un contrato entre la Alcaldía de Cali y Emcali. FOTO: Colprensa
    La procuradora Margarita Cabello ya había pedido la suspensión de un contrato entre la Alcaldía de Cali y Emcali. FOTO: Colprensa
26 de septiembre de 2022
bookmark

La Procuraduría le puso la lupa a la contratación pública de Emcali, luego de que se destapara un fuerte escándalo por líos en contratos adjudicados a esa organización. A raíz de esto, el Ministerio Público reveló un informe en el cual detalló que Emcali ha hecho 18 convenios las secretarías de la Alcaldía caleña.

Uno de los datos inquietantes que entregó la Procuraduría tiene que ver con la contratación directa con Emcali, que no pasó por procesos de licitación.

Según la Procuraduría, hubo “75.509 contratos celebrados por un valor sumado superior a los $2.8 billones, correspondiente al 57 % del total de contratos celebrados por la administración distrital”.

A esto se suma que la Procuraduría identificó riesgos por ”la celebración de los contratos de empréstitos por $625.644 millones con cinco bancos”. De acuerdo con la entidad, hasta ahora no han iniciado su formulación final ni han empezado a ejecutarse.

Desde hace dos meses, la Procuraduría le había manifestado a la Alcaldía de Cali su preocupación por la adjudicación directa de varios contratos.

Por ejemplo, se expuso un caso de suministro de internet para estudiantes de colegios públicos por medio de fibra óptica. La Procuraduría consideró que allí pudo haber más contratistas opcionados para que hubiera mayor competencia.

A su vez, manifestó dudas sobre la idoneidad de Emcali para algunos contratos. Y anotó que en 2020 cambiaron los estatutos para ampliar su giro ordinario “de manera que mediante el informe entregado a la alcaldía distrital, se le solicita a la administración entregar la información de la experiencia e idoneidad de esta empresa para ejecutar los objetos contractuales”.

La Procuraduría ya había pedido la suspensión de un polémico contrato entre la Alcaldía de Cali y Emcali en el cual se recogía la compra de un televisor por 42 millones de pesos y de una silla ergonómica por 18 millones de pesos.

A raíz del escándalo, ya renunció el gerente de las Empresas Municipales de Cali, Juan Diego Flórez.

Sindicato se toma Emcali

Exigiendo soluciones estructurales ante la grave crisis de corrupción que afecta la empresa. La junta directiva de Sintraemcali se tomó de manera pacífica el edificio de Emcali, ubicado en el centro de la capital vallecaucana.

En video, los miembros del sindicato de Emcali, le piden al alcalde Jorge Iván Ospina que, todos los presuntos implicados en los posibles casos de corrupción de las empresas municipales, entregue su carta de renuncia.

“La junta directiva de Sintraemcali, se encuentra en las instalaciones de Emcali, exigiendo al Alcalde, la renuncia de todos los gerentes y subgerentes involucrados en los temas de posible corrupción”, manifiestan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD