x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Docente y geóloga de la U. Nacional murió tras ser atacada por enjambre de abejas; en su rostro recibió más de 200 picaduras

Las picaduras le generaron una inflamación severa y dificultades para respirar. La mujer, de 30 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio cuando era trasladada a Bogotá.

  • El ataque de abejas sobre Andrea del Pilar Fandiño Palacios ocurrió en zona rural del municipio de Ortega, Tolima. FOTOS: Archivo EL COLOMBIANO y tomada de redes sociales
    El ataque de abejas sobre Andrea del Pilar Fandiño Palacios ocurrió en zona rural del municipio de Ortega, Tolima. FOTOS: Archivo EL COLOMBIANO y tomada de redes sociales
  • Docente y geóloga de la U. Nacional murió tras ser atacada por enjambre de abejas; en su rostro recibió más de 200 picaduras
hace 5 horas
bookmark

Más de 200 picaduras de abejas acabaron con la vida de la geóloga de la Universidad Nacional Andrea del Pilar Fandiño Palacios, quien murió tras ser atacada por un enjambre durante una salida de campo, la semana pasada, en zona rural del municipio de Ortega, en el departamento del Tolima.

La joven, de 30 años, estaba visitando la vereda Maquito del municipio junto a otros docentes cuando fueron atacados por un enjambre de abejas que solo en su rostro le dejaron más de 200 picaduras. La docente fue trasladada al hospital San José de Ortega, donde recibió atención inmediata.

La decana de la Facultad de Ciencias, Gabriela Delgado contó en Noticias Caracol que las picaduras le generaron una inflamación severa y dificultades para respirar. En el momento en que la Universidad Nacional se enteró del caso, el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Gálvez, acompañó con un asesoramiento virtual a los médicos que atendían a la profesora pero debido a la gravedad de su estado, Fandiño Palacios fue remitida a Bogotá.

Lea aquí: Científicos en Antioquia libran 'guerra' contra las superbacterias que acechan en el agua y el aire

La docente fue trasladada, pero durante el trayecto sufrió un paro cardiorrespiratorio que obligó a desviar la ruta hacía Ibagué; allí, pese a los esfuerzos médicos, no resistió y falleció.

“La evolución no fue favorable, y las intervenciones médicas no resultaron efectivas por la cantidad de veneno que recibió”, continuó la decana Delgado.

Por su parte, el alcalde de Ortega, Diego Matiz, le dijo al portal ibaguereño La Voz del Pueblo que, en el momento del ataque, la geóloga trabajaba en una zona con vegetación densa y ecosistemas complejos.

Siga aquí: El río Amazonas se aleja de Colombia y podría dejar de pasar por Leticia antes de 2030

“Al conocerse esta situación se activaron todos los protocolos necesarios, la geóloga se encontraba en una de las 124 veredas de nuestro municipio, un poco distante del casco urbano y el hospital, sin embargo, la comunidad la auxilió tan pronto se conoció la situación y le esperaba una avióneta medicalizada para ser trasladada, pero lamentablemente no aguantó”.

La decana contó que Andrea de Pilar Fandiño Palacios era geóloga egresada de la Universidad Francisco José de Caldas y estaba cursando las últimas clases de su maestría, posgrado que alternaba con sus trabajos de docente en la Universidad Nacional.

Docente y geóloga de la U. Nacional murió tras ser atacada por enjambre de abejas; en su rostro recibió más de 200 picaduras

El Departamento de Geociencias del alma máter lamentó el fallecimiento temprano la docente, “su alegría y pasión por geología dejaron huella imborrable en nuestra comunidad. Su sonrisa y entusiasmo vivirán siempre en nuestra memoria”.

Las exequias de la joven de 30 años se llevaron a cabo el pasado domingo en el municipio de Cota, Cundinamarca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida