El Código Nacional de Seguridad y Convivencia fijó las reglas que deben cumplir las personas que se aventuren a tener un perro de “manejo especial” en Colombia. Quienes incumplan la norma se exponen a ser sancionados con multas económicas y hasta la incautación de la mascota.
La ley dejó establecido que los dueños de los animales son los responsables de los daños que sus perros causen a otros animales o personas. De ahí la importancia de que los amos sigan las recomendaciones legales para la tenencia de sus canes.
La norma estableció que son perros de manejo especial los que en el pasado causaran la muerte o lesiones a personas u otros perros, los que fueron adiestrados para el ataque y defensa o los que pertenecen a las denominadas razas fuertes.
Lea más: Conmoción por ataque de perro: mascota atacó y mató a una recién nacida en Cundinamarca
Antes de adquirir un perro de “raza fuerte”, los amos deben tener presente que la mascota debe ser registrada en las Secretarías de Ambiente del municipio de residencia y que, saltarse este protocolo, podría acarrear una multa de hasta $1.066.667.
Para el registro del animal deberá radicar una carta ante la Alcaldía y en ella deberá adjuntar datos como el nombre de la mascota, dirección de residencia, características físicas del animal y hasta fotografías que permitan la identificación del cachorro.
El permiso para la tenencia de perros de manejo especial tiene una vigencia de un año y es expedido en un plazo máximo de cinco días hábiles después de la radicación de los documentos.