viernes
5 y 1
5 y 1
Para las personas que van al médico de manera frecuente, el lanzamiento de la plataforma Mipres representa una oportunidad para gastar menos tiempo en trámites. Desde el 1 de marzo, todas las IPS del país deberán tenerla. Si usted necesita un medicamento que no está en el Plan Obligatorio de Salud (POS), el médico no tendrá que pedirlo a un Comité Técnico Científico (CTC); bastará con que lo registre en la plataforma Mipres.
En teoría, en marzo todas las EPS e IPS (clínicas y hospitales) deberán tener la nueva plataforma. A un paciente de artritis, por ejemplo, esta herramienta le permitirá acceder al medicamento Golimumab en menos tiempo y a un precio razonable.
Detrás de la estrategia de Mipres ha estado, entre otros funcionarios, Álvaro Rojas,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO