viernes
8 y 2
8 y 2
Este miércoles, la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, radicó a las 3:00 p.m. de este miércoles, ante el Congreso de la República, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022.
Sobre la construcción de este documento, que está basado en once pactos sobre diversos sectores, el DNP señaló que “la mejor forma de construir el Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia, ¡desde las regiones, con la gente y para la gente! Hoy el DNP llevará al Congreso de la República las necesidades expuestas por los colombianos. El pacto es de todos”, señaló la entidad.
Asimismo, se pudo conocer que estos son los 11 pactos sobre los cuales el Gobierno del presidente Iván Duque adelantará las políticas públicas que se diseñen.
Así las cosas, el país girará en torno a los pactos por la sostenibilidad ambiental, ciencia y tecnología, transporte y logística, transformación digital, calidad y eficiencia se servicios públicos, recursos minero-energéticos, identidad y creatividad (economía naranja), construcción de paz, equidad para grupos étnicos, inclusión y dignidad de personas en situación de discapacidad e igualdad de la mujer.
Al respecto, Karen Abudinen, alta consejera presidencial para las regiones, le indicó a EL COLOMBIANO que para la construcción de este documento fueron claves los Talleres Construyendo País, estrategia que implementó el presidente Duque desde que llegó a la Presidencia, con el objetivo de tener un contacto directo con las regiones y, de esta manera, conocer cuáles son sus reales y más evidentes necesidades.
Este martes, durante una reunión con el Partido Conservador, el presidente manifestó su agradecimiento y respaldo a este tipo de políticas: “Quiero agradecerles a todos congresistas, senadores y representantes a la Cámara, esa voluntad y ese deseo de seguir construyendo con nosotros una transformación del país, cimentada en los pilares de nuestro círculo virtuoso que es Legalidad + Emprendimiento = Equidad”.
Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.