Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Razones de la expulsión de dos diplomáticos rusos

Los deportados desde Colombia estarían realizando “actividades incompatibles con la Convención de Viena”, dice Cancillería.

  • La canciller Claudia Blum confirmó que los ciudadanos rusos fueron descubiertos en actos irregulares. FOTO Cancillería
    La canciller Claudia Blum confirmó que los ciudadanos rusos fueron descubiertos en actos irregulares. FOTO Cancillería
23 de diciembre de 2020
bookmark

Dos diplomáticos rusos fueron expulsados de Colombia el pasado 8 de diciembre, tal como lo confirmó ayer Francisco Espinosa, director de Migración Colombia.

Según información de la Dirección Nacional de Inteligencia, Aleksander Belousov y Aleksander Paristov, fueron los hombres deportados a su país de origen al ser, presuntamente, descubiertos mientras realizaban labores de inteligencia en territorio colombiano.

De acuerdo con la información entregada hasta ahora, ambos se encontraban indagando desde hace dos años sobre inteligencia militar e infraestructura energética (red de distribución eléctrica, centrales de generación y oleoductos). Este último tema del supuesto espionaje interesaría a Venezuela.

Algunos datos develados por agencias internacionales subrayan que los dos sospechosos habían realizado sus averiguaciones en Cali y Bogotá. Además, habrían ofrecido recompensas monetarias a cambio de la información que a ellos les interesaba.

Versión de Cancillería

Claudia Blum, ministra de Relaciones Exteriores, corroboró que los ciudadanos rusos estaban desarrollando “actividades incompatibles con la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas”.

Aunque en estas circunstancias se esperaba un pronunciamiento del Gobierno de Rusia, la Cancillería también afirmó que desde el Kremlin respondieron “recíprocamente” y retiraron a dos funcionarios diplomáticos colombianos acreditados en Moscú.

Al ser preguntado sobre el inconveniente, el presidente Iván Duque defendió que Colombia ha llevado sus relaciones interestatales con base en la mencionada Convención de Viena.

“Yo creo que revelar más información en este momento no responde al principio de seguir llevando las relaciones binacionales”, sostuvo el mandatario.

En este mismo sentido, enfatizó en que se notificará a cualquier país siempre que algún diplomático vaya en contra de la Convención para que sea retirado.

De otro lado, Migración Colombia explicó que los motivos por los que fueron retirados los dos ciudadanos rusos les impedirán el ingreso a Colombia durante los próximos años

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD