Desde diferentes latitudes del planeta, personalidades de la política, la academia y la defensa de los derechos humanos reaccionaron a la medida de aseguramiento domiciliaria que dictó la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente y senador Álvaro Uribe.
Al igual que ocurrió en Colombia, las opiniones desde otros países estuvieron polarizadas, con argumentos a favor y en contra de la decisión judicial por la que Uribe deberá permanecer privado de la libertad en lo que resta de su proceso por presunta manipulación de testigos.
Desde Venezuela se escucharon múltiples voces. El presidente de ese país, Nicolás Maduro, se refirió al tema durante el acto de aniversario de la Guardia Nacional. El mandatario tildó al gobierno colombiano de “mafioso” y manifestó que a Uribe “lo están agarrando por un delito menor, no por sus vínculos directos con el paramilitarismo y narcotráfico. ¿cuántas denuncias hay contra Uribe de haber sido pieza clave de Pablo Escobar?”
Lea también: “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza”: Uribe
“Respeto las instituciones del Estado colombiano”, dijo a su vez el presidente interino de ese país, Juan Guaidó, y añadió que le agradece al expresidente Uribe por “su gran apoyo a Venezuela”.