El Cuerpo de Oficiales de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares y la Policía, rechazó este miércoles el fallo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que concedió amnistía a la exguerrillera de las Farc, Marilú Hernández Baquero, alias “Lulú” o la “Mata Hari”, por el atentado cometido contra la Escuela Superior de Guerra en 2006.
En un comunicado, los reservistas afirmaron que “se pretende justificar esta determinación, con el calificativo de ‘acto de guerra’, enmarcándolo sin mayor razón, dentro de los parámetros del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y como consecuencia del conflicto armado experimentado por el país”.
El texto cita que abogados “ya se han pronunciado en tal sentido” y que “quienes resultaron heridos como consecuencia de este acto terrorista, deben ser considerados en su totalidad como víctimas del conflicto, por cuanto tal acción no se realizó dentro de las circunstancias propias del combate, y por tanto no puede ser catalogada como acto legitimo dentro del marco de la confrontación armada”.
En contexto: JEP negó reconocimiento a militares como víctimas
Añaden los militares que la JEP “envía un claro mensaje a la comunidad nacional y particularmente a nuestras Fuerzas Militares y de Policía, de su evidente sesgo político, al no reconocer para sus víctimas los derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.
Concluye el comunicado que los reservistas “se solidarizan con las asociaciones de víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública, que han anunciado hacer uso de los recursos de apelación que sean necesarios”.