Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El guerrillero que mató a Jesús Santrich y al Paisa

Jerónimo Aljure es un disidente que vive en Venezuela y fue señalado por Martín Sombra de atacar a Segunda Marquetalia

  • El guerrillero que mató a Jesús Santrich y al Paisa
  • El guerrillero que mató a Jesús Santrich y al Paisa
10 de diciembre de 2022
bookmark

El 17 de mayo de 2021, mientras se movilizaba en una camioneta por la Serranía del Perijá, en Venezuela, a alias Jesús Santrich lo sorprendió la muerte con granadas y fusiles. El jefe de las disidencias de la Segunda Marquetalia caía en una emboscada y la única prueba de lo ocurrido que se conocía, hasta el momento, era una foto de su dedo meñique cercenado por sus verdugos.

Desde ese día la única hipótesis que se había tejido alrededor de su asesinato es que el exjefe guerrillero que le dio la espalda al Acuerdo de Paz y se escapó en junio de 2019 hacia Venezuela, había muerto en un operativo de mercenarios acompañados por el Ejército Colombiano.

Pero Martín Sombra, un viejo comandante histórico de las Farc que hizo parte del grupo cuando este estuvo en armas y fue capturado en 2008, le confesó a la JEP que el asesino de Santrich fue un antiguo camarada, combatiente y compañero de armas del exjefe de la Segunda Marquetalia y amigo de Iván Márquez.

“Él –Jerónimo Aljure– estaba muy dolido por lo que había hablado el paisa Óscar, por lo que había hablado Romaña, por lo que había hablado Santrich”, confesó Martín Sombra, quien salió libre en 2017 tras cumplir una sentencia en la justicia alternativa de la Ley de Justicia y Paz.

Pero la muerte de Santrich no fue la única que el viejo carcelero de las Farc, como también se le conoce a Elías Mejía o Martín Sombra, le endilgó a Aljure. Otros de los jefes guerrilleros que combatieron junto al asesino de Santrich cayó bajo sus balas: el 4 de diciembre de 2021, Hernán Darío Velásquez, más conocido con el alias de “el Paisa”, fue sorprendido con un bombazo en su campamento.

“Tenemos entendido, por lo que hemos indagado hasta ahora, que el explosivo cayó en donde él descansaba y le voló las piernas, y luego fue rematado a punta de tiros de fusil”, comentaron fuentes de Inteligencia Militar a EL COLOMBIANO.

Alias “el Paisa” se encontraba refugiado junto a alias “Romaña” en el Estado de Apure, en Venezuela, cuando fue atacado, según la versión de Sombra, por Aljure y sus hombres, y ese es un terreno que conoce muy bien el jefe de las disidencias.

“Él sale y se arma y comienza a darles. Él mata al paisa, mata a Romaña, mata a Santrich, para que ustedes lo sepan. Él fue el que los mató y eso es bueno que quede claro ya que estamos diciendo la verdad, eso ustedes no lo sabían” aseguró Mejía a la JEP.

Sin embargo, la versión de Martín Sombra no concuerda con la entregada días después del asesinato de “el Paisa” y “Romaña” por un combatiente de las disidencias de las Farc que se identificó como Nelson Sánchez, quien en esa ocasión aseveró que en el operativo en el que cayeron los dos cabecillas participaron mercenarios de Estados Unidos.

“A los mercenarios los recibe el camarada Arturo Ruiz, que los desembarcan en la noche en helicóptero, y (después) los recibió el camarada ‘Jaime Chucula’. El camarada Jaime fue el encargado de darles la misión a ellos de destruir cualquier tipo de grupo que huela revolución (...), los 26 que llegaron tenían la misión de matar al camarada ‘Romaña’ y al camarada ‘Paisa”, dijo el combatiente.

El Caín de las Farc

Jorge Eliecer Martínez o alias Jerónimo Aljure nació en una humilde población de Taraumena, Casanare, en 1968. A la edad de 17 años ingresó a las Farc y su frialdad para ejecutar los asesinatos y las emboscadas lo fueron catapultando hasta lograr puestos y mandos medios en las estructuras de las Farc a las que llegó.

En su vida guerrillera se ganó la confianza de alias Alfonso Cano y del Secretariado de las Farc. Con sus acciones violentas ascendió hasta que fue puesto como segundo comandante del frente 10. Meses después fue ascendido a comandante del frente 56 y su fama de sanguinario se extendió por Arauca y Casanare.

A Aljure se le sindica de haber asesinado a los ciudadano norteamericanos Terence Freitas, Lahenaee Gay e Ingrid Washinawatok quienes realizaban trabajos de antropología con las comunidades indígenas U’wa en Arauca. También se le señala de dirigir el ataque a la base militar en El Billar, Caquetá, en el que murieron 80 soldados.

Fue capturado en el 2004, pero en el 2017 salió libre por la amnistía firmada con las Farc durante el Gobierno de Juan Manuel Santos y dentro del marco del Acuerdo de Paz, y se comprometió con la JEP a no volver a delinquir. Pero el Caín de las Farc se fue de lleno a una guerra desatada entre las disidencias de Ivan Mordisco y la Segunda Marquetalia, asesinó a sus antiguos compañeros guerrilleros y le dijo no a la paz

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD