Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las condiciones de Petro para aceptar a narcos en “Paz total”

  • Presidente Gustavo Petro y Roy Barreras. El presidente del Congreso dice que grupos deben frenar hostilidades. FOTO cortesía
    Presidente Gustavo Petro y Roy Barreras. El presidente del Congreso dice que grupos deben frenar hostilidades. FOTO cortesía
24 de agosto de 2022
bookmark

El Gobierno del presidente Gustavo Petro empezó a plantear sus líneas rojas para eventuales negociaciones con grupos armados y narcotraficantes.

Según dijo el presidente del Congreso, Roy Barreras, la condición para abrir conversaciones con ellos sería “que dejen de matar gente”, lo que implicaría un cese al fuego unilateral por parte de dichos grupos ilegales.

Pese a que los delegados para ese fin han insistido en que no condicionarán los diálogos con el ELN de ningún modo, esta nueva declaración sí abre la puerta a nuevos requisitos para que los demás grupos “se unan a la paz total”, como dijo Roy.

En diálogo con EL COLOMBIANO, el senador Iván Cepeda insistió en que ponerle condiciones a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional era “seguir trabando las conversaciones como lo hizo Iván Duque durante todo su Gobierno”, con lo que reveló que el Gobierno Petro no estaba exigiendo el cese al fuego o la realización de nuevos secuestros.

Sin embargo, los demás grupos sí tendrán ciertas líneas a las que tendrán que acogerse si quieren obtener beneficios. En todo esto, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, han insistido en que con esos grupos -distintos al ELN- no habrá negociación política, sino negociación para someterse a la justicia.

Avanza lo del ELN

Mientras esas líneas se concretan, las movidas para reactivar los diálogos con el ELN siguen al interior del Gobierno y en Cuba, donde están ambas delegaciones.

Desde aquí, Petro ha enviado a varios de sus ministros a hablar con la Jurisdicción Especial para la Paz. Por ahora, las peticiones urgentes del Jefe de Estado para ese tribunal especial han sido dos: estudiar la posibilidad de recibir a excombatientes de esa guerrilla, y apresurar las primeras condenas contra miembros de la extinta guerrilla de las Farc, pues eso ayudará a descongestionar el sistema.

Por ahora, Barreras también le envió un mensaje a los grupos armados que aún no han manifestado su voluntad de unirse a la “paz total”. Según dijo, es necesario que manifiesten su disposición y que dejen de atentar contra la población civil para ir abriendo caminos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD