x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Salida masiva de especialistas en el hospital San Rafael de Bogotá: ¿qué pasó?

En septiembre de 2024 el presidente de ese centro médico reconoció que pasaban por una crisis financiera que los tenía buscando sostenibilidad en fondos de capitales.

  • El Hospital Universitario Clínica San Rafael está ubicado en el centro de Bogotá. FOTO: Cortesía
    El Hospital Universitario Clínica San Rafael está ubicado en el centro de Bogotá. FOTO: Cortesía
hace 2 horas
bookmark

La situación del Hospital Universitario Clínica San Rafael está cada vez peor. EL COLOMBIANO conoció que este miércoles se presentó una salida masiva de especialistas de ese centro médico, entre los que hay internistas, ortopedistas, pediatras y cirujanos plásticos, entre otros.

Le puede interesar: Así va “crisis explícita” del sistema de salud: 1.501 pacientes han muerto en 2025.

Fuentes le dijeron a este diario que se trataría de un despido masivo. Este hecho pone de presente una situación que se venía presentando desde septiembre de 2024 a raíz de una crisis financiera que, entre otras cosas, los tuvo sin materiales para atender sus pacientes debido a falta de pagos a sus proveedores y con atrasos en los pagos a los profesionales de la salud.

En los últimos meses han pululado las quejas por la mala atención en ese hospital. En julio pasado, Omar Hernández puso en conocimiento de la Superintendencia de Salud que a una menor de edad no le habían podido hacer una operación en la mandíbula tras estar ocho días internada allí.

En el mismo mes, Isabella Cabrera denuncia en redes sociales que estuvo 12 horas en urgencias de esa institución esperando a que le hicieran exámenes y le dieran medicamentos para atenderle una apendicitis que le fue diagnosticada. Asegura que estuvo nueve horas esperando atención.

Por otro lado, varios usuarios usaron las redes para hacer un llamado a la Supersalud para que visitara el hospital por la alta ocupación y hacinamiento de pacientes que se estaba presentando.

Por otra parte, Jacky Mora señaló a finales de agosto pasado que en el San Rafael no estaban suministrando a los pacientes medicamentos para la atención y que algunos tenían que comprarlos de su bolsillo.

Estos casos y la noticia de la salida masiva de especialistas de ese hospital ponen de presente una alerta que hizo, en entrevista con EL COLOMBIANO en septiembre de 2024, el entonces presidente de Hospital Universitario Clínica San Rafael, Vladimir Villegas.

En ese conversación refirió que estaban atravesando por una crisis financiera que los tenía buscando sostenibilidad en fondos de capitales y que el panorama que estaban pasando es una falla crónica de todo el sistema de salud.

Como causa de esa problemática señaló a la insuficiencia de la unidad de pago por capitación (UPC), lo cual no solo estaba afectando ese hospital sino a todo el sector porque “el recaudo que recibimos por los giros directos que nos pasa la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) y los pagos que nos pueden hacer las EPS, hoy (septiembre de 2024) no se recibe el 100 %, sino que estamos recibiendo en promedio el 86,1 %”.

Para ese entonces la situación llevó a que los entonces directores general y administrativo, Fred Armando Piza Tovar y Javier Cortes Muñoz, respectivamente, renunciaran a sus cargos.

Esa institución, como varias del país, ha tenido problemas de pago con la Nueva EPS. Tanto así, que a mitad de año anunciaron a los afiliados a esa aseguradora que suspendían “de manera definitiva y escalonada los servicios de salud prestados”.

Infográfico
Salida masiva de especialistas en el hospital San Rafael de Bogotá: ¿qué pasó?

En ese sentido, hablaron de que “los incumplimientos contractuales de Nueva EPS son recurrentes y de la mayor gravedad y estos no han sido remediados a pesar de los múltiples esfuerzos, gestiones y solicitudes que hemos venido realizando a lo largo del tiempo”.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida