x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

8 claves por las que el melón es un superalimento

  • El melón también ha sido utilizado en la cosmética, en cremas y mascarillas.
    El melón también ha sido utilizado en la cosmética, en cremas y mascarillas.
29 de julio de 2015
bookmark

El melón es el fruto de la planta melonera, que crece en climas cálidos, y así como es de tamaño grande en comparación con otros vegetales, también es sobresaliente por la gran cantidad de propiedades y factores provechosos que les brinda a distintas áreas del cuerpo.

Además de su sabor refrescante, el melón también es reconocido por su capacidad para desintoxicar el organismo.

Si solo come esta fruta durante 24 horas, o desayuna con esta por una semana, se puede limpiar el cuerpo, mejorar la apariencia, optimizar la salud de la piel y disminuir los nervios.

Pero las bondades del melón no se detienen ahí. Estos son todos los beneficios de una fruta que se consume en miles de hogares colombianos y además es deliciosa.

1- Estudios sugieren que comer melón disminuye el riesgo de una gran cantidad de patologías. Así, el ‘melón cantalupo’, como se le conoce técnicamente a esta fruta, contiene una gran cantidad de antioxidantes que incluyen la colina, zeaxantina y el beta-caroteno; todos ellos proporcionan protección para el cuerpo.

2- Los riesgos de desarrollar asma son menores en las personas que consumen gran cantidad de beta-caroteno, nutriente que se encuentra en las frutas y verduras de color amarillo y naranja, como el melón, la calabaza, las zanahorias, y los

3- Es rico en fibra y potasio, lo que fortalece la salud del corazón. Los alimentos que contienen potasio (como el melón, la piña, los tomates...) ayudan a bajar la presión arterial. Esta fruta también está asociada con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, protege contra la pérdida de masa muscular, preserva la densidad mineral ósea y reduce la formación de piedras en los riñones.

4- Cuando se tiene una dieta saludable en alimentos ricos en beta-carotenos, como el melón, el cuerpo estará protegido contra el cáncer de próstata, reveló un estudio realizado por el departamento de nutrición de la Harvard School of Public Health.

5- Ayuda a los procesos digestivos, y gracias a sus componentes de fibra y agua, previene el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal. Hay que lavar correctamente la superficie exterior del melón antes de cortarlo, con el fin de reducir las bacterias nocivas como la salmonella.

6- El melón es famoso por sus propiedades hidratantes. Contiene agua y electrolitos, que lo convierten en un gran aperitivo en los tiempos calurosos. También posee nutrientes esenciales como las vitaminas A, C y los folatos B9 (ácido fólico). Es ideal para hidratarse en todo tiempo.

7- La colina es un nutriente importante y versátil que se halla en el melón y que contribuye al organismo en distintos aspectos, como el sueño, el movimiento muscular, el aprendizaje y la memoria. También ayuda en la absorción de la grasa y reduce la inflamación crónica.

8- Las vitaminas A y C, componentes del melón, son una ayuda en la producción de sebo, que mantiene el cabello hidratado y saludable. Las vitaminas también están presentes en la construcción y mantenimiento del colágeno. Además, si se quiere tener piel de aspecto saludable, es primordial hidratarse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida