Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contagio por zika sería bajo en la Copa América

Brasil representa más riesgo para los viajeros. Disminuir el control de criaderos y estar atentos a las picaduras, el consejo.

  • El virus del zika es transmitido por el mismo mosquito que causa el dengue y el chikungunya. FOTO archivo
    El virus del zika es transmitido por el mismo mosquito que causa el dengue y el chikungunya. FOTO archivo
09 de junio de 2015
bookmark

Ante el reciente anuncio del Ministerio de Salud sobre la posible llegada del virus del zika, las autoridades descartaron que exista algún riesgo de contagio para los viajeros que asistirán a la Copa América. “Chile no tiene aedes; por lo tanto no tendría por qué tener zika, chikungunya o dengue, excepto si los viajeros van hasta la Isla de Pascua, pero ese es un viaje bastante largo, distinto al plan de estar en la Copa América”, explicó Martha Lucía Ospina, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social.

Sin embargo, quienes se desplacen hasta Brasil sí deben tener especial cuidado, pues advierte la funcionaria que allí ya hay “16 casos confirmados y no podemos olvidar que tenemos un permanente intercambio con ese país”.

Sobre el virus se sabe que es transmitido por el mismo mosquito que causa el dengue o el chikungunya y que las complicaciones neurológicas y autoinmunes son poco frecuentes. Estas últimas, solo se han identificado en la epidemia de la Polinesia Francesa en 2013.

Atento a la vacunación

Entre otras de las advertencias que se hacen para asistir a la Copa América, que se disputará del 11 de junio al 4 de julio en Chile, la Organización Mundial de la Salud, OMS, y la Organización Panamericana de la Salud, OPS, hablan de la importancia de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola. “Todas las personas, a partir de los seis meses de edad, que asistan a la Copa América deben asegurarse de estar al día con sus vacunas contra el sarampión y la rubéola, y ante la duda o ausencia de esta vacuna, se la deben aplicar antes de viajar”, señaló Cuauhtémoc Ruiz Matus, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la OPS/OMS.

Esta aplicación se recomienda que sea idealmente, con dos semanas antes de viajar, pues la intensificación de los viajes internacionales y el movimiento de personas en el marco de eventos masivos aumentan el riesgo de la existencia de casos importados de sarampión, rubéola y otras enfermedades prevenibles con vacunas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida