Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los departamentos donde ya circula ómicron

  • En el país hay 73.378 casos activos de covid-19. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    En el país hay 73.378 casos activos de covid-19. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
06 de enero de 2022
bookmark

En menos de un mes, la variante ómicron de la covid-19 se convirtió en la dominante en el país. El ministro de Salud, Fernando Ruiz informó en la noche del miércoles que desde el 2 de enero, “más del 60% del mapa genómico de covid-19 en Colombia es dominado por ómicron”, de ahí que los casos de contagios estén disparados.

En línea con el anuncio del jefe de la cartera de Salud, el Instituto Nacional de Salud informó que en ocho departamentos ya circula la variante de origen sudafricano.

A Bogotá, Antioquia, Atlántico, Bolívar y Magdalena, donde ya se habían reportado casos de ómicron, se sumaron en las últimas horas los departamentos del Córdoba, Quindío y Valle del Cauca.

Esta mutación de la covid-19 apareció en el país el 20 de diciembre. Ese día el ministro de Salud confirmó que dos ciudadanos colombianos y un estadounidese habían contraído la variante y se encontraban en Cartagena y Santa Marta.

El Instituto Nacional de Salud encontró que, desde el 12 de diciembre, se empezó a confirmar la presencia de ómicron en las pruebas y esta tuvo un contagio acelerado y por eso desde el 2 de enero, empezó a superar en predominio a la variante delta en el país.

La escalada de contagios, que se le atribuye a ómicron, y que este 5 de enero alcanzó los 16.259 nuevos casos, coincide con la advertencia del Presidente Duque de que el país podría llegar hasta 40.000 casos diarios.

El mandatario sostuvo que el país enfrentará ocho semanas álgidas por causa de la pandemia y anotó que en Colombia se podrían llegar a registrar entre 30.000 y 40.000 contagios diarios a raíz de la circulación de ómicron.

Entre tato, John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud, señaló que pese al aumento de contagios en las últimas semanas, el país aún cuenta con buena disponibilidad de camas UCI. De acuerdo con su reporte, Colombia tiene una disponibilidad de 4.855 camas UCI, cifra que corresponde al 44,35% del total de camas.

Delgado añadió que los territorios que tienen menor disponibilidad son Antioquia con un 22%; Tolima (27,62%) y Bolívar (29,07%).

En este punto el presidente Duque recalcó que la mejor forma de enfrentar ómicron es con la vacunación masiva. “Es un deber moral y ético vacunarse para protegernos y para proteger a los demás”, señaló.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida