Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

OMS le dio su visto bueno al molnupiravir, la cápsula de Merck

El tratamiento anticovid también recibió la aprobación del Invima en Colombia para personas no vacunadas.

  • Si se desarrollan versiones genéricas del molnupiravir, los costos para los pacientes podrían reducirse hasta en 680 dólares, según Médicos Sin Fronteras. Foto: Colprensa
    Si se desarrollan versiones genéricas del molnupiravir, los costos para los pacientes podrían reducirse hasta en 680 dólares, según Médicos Sin Fronteras. Foto: Colprensa
03 de marzo de 2022
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el antiviral molnupiravir en su lista de tratamientos recomendados contra el covid-19. La cápsula, desarrollada por la farmacéutica Merck, es el primer medicamento que se administra por vía oral en recibir el aval del organismo sanitario.

La OMS recomienda su uso sólo entre pacientes de covid-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que corran un muy alto riesgo de hospitalización, tales como personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas.

La Organización al mismo tiempo desaconseja su uso entre niños y mujeres embarazadas o lactantes.

El fármaco se consume en cápsulas, y según la OMS si se utiliza con los primeros síntomas de infección puede evitar hospitalizaciones.

La OMS recomienda el consumo de cuatro dosis de 800 milígramos del fármaco dos veces al día durante cinco jornadas, el tiempo habitual de desarrollo de síntomas de la enfermedad.

Las recomendaciones de ese ente multilateral se basan en datos obtenidos en seis ensayos aleatorios en los que participaron 4.796 pacientes.

Médicos Sin Fronteras alertó en 2021 de que un tratamiento de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar unos 700 dólares. Pero advirtió que si se desarrollara con genéricos alternativos que ya se fabrican, por ejemplo, en India, podría bajar a 20 dólares.

Molnupiravir en Colombia

A finales de enero, el Invima anunció que había aprobado el uso de la cápsula de Merck en Colombia. Las medidas para administrar el tratamiento son similares a las que sugirió la OMS: deben priorizarse los grupos poblacionales que tengan más vulnerabilidad frente al covid-19 como personas con obesidad. Adicionalmente, solo está recomendado para personas no vacunadas, que no hayan tenido una infección previa de covid y que estén en los primeros cinco días de síntomas.

La distribución del fármaco, sin embargo, aún no es posible en Colombia, según señaló el Ministerio de Salud recientemente. ¿La razón? Países con ingresos altos ya lo han adquirido y han reducido su disponibilidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD