El Ministerio de Salud y Protección Social anunció este jueves que, luego de llevarse a cabo la comisión asesora de beneficios, tarifas y condiciones de operación del aseguramiento en salud, el pago de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) subirá al 16,23 % en los regímenes contributivo y subsidiado.
Con esto, esa cartera busca “disminuir las brechas de inequidad con la población más vulnerable”, en referencia a que, como estaba proyectado en un borrador de resolución, este porcentaje estaba en 12 % para el subsidiado y en 16,22 % para el contributivo.
Según informó Blu Radio, está lista la resolución con el nuevo porcentaje de incremento a la UPC (los recursos que gira el Estado a las entidades promotoras de salud por cada persona afiliado).
A la comisión asesora asistieron –además de la ministra de la cartera, Carolina Corcho– el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge González.
Este anuncio llega después de semanas en las que los gremios de las EPS le pidieran al Ministerio, en varios llamados y reuniones, que reconsiderara el incremento para que fuera de un 18 %, debido a la inflación, la situación financiera de la EPS, la devaluación del peso y los traslados de
pacientes de las entidades liquidadas, entre otras razones.