<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Se consolidará un monopolio estatal absoluto”: las críticas de Uribe a la reforma a la salud

El expresidente expuso sus reparos sobre el polémico y casi desahuciado proyecto de la ministra Carolina Corcho.

  • El expresidente Álvaro Uribe volvió a pronunciarse sobre la reforma a la salud. Foto: Colprensa
    El expresidente Álvaro Uribe volvió a pronunciarse sobre la reforma a la salud. Foto: Colprensa
05 de abril de 2023
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe formuló nuevas críticas a la reforma a la salud, con base en la ponencia que fue presentada ante el Congreso el pasado viernes.

Lea también: Gobierno Petro tratará de romper internamente los partidos para salvar sus reformas

De acuerdo con el exmandatario, si se pone en marcha el polémico proyecto de la ministra Carolina Corcho, la salud pasará de ser un sistema mixto y solidario a uno de control absoluto por parte del Estado, lo que “terminará marchando lo poco que deja de privado y de cooperativo”, dijo Uribe quien además aseguró que “ se consolidará un monopolio estatal absoluto”.

Según los reparos de Uribe, esto llevará a que la atención de los usuarios dependa de la orientación política de los centros de salud, e incluso las EPS quedarán sin administración de riesgos ni racionalización de recursos, llegaron a este monopolio estatal.

Entérese:“El Gobierno no tiene una visión abierta en la reforma a la salud”

Además, dijo que ahora con menos mecanismos judiciales para resolver situaciones, se tendrán que pedir favores políticos. “En la práctica, en lugar de acudir a la Acción de Tutela, habrá que pedir ayuda a los políticos cercanos al Gobierno Nacional o local” , afirmó Uribe.

La reforma a la salud, cuya ponencia fue radicada el pasado viernes en la noche, ha sido objeto de críticas de diferentes sectores pues, en su texto, no fueron tenidas en cuenta las observaciones hechas por los partidos de La U, conservador y liberal, para salvar las EPS y evitar que el sistema pase al control del Estado.

En consecuencia de lo anterior, según el expresidente Uribe, el sistema actual que permite competencia y libre escogencia “se tornará en una obligación de la ciudadanía de someterse exclusivamente al Estado”.

A fin de cuentas, para el exmandatario, “el deterioro del Sistema de Salud, a causarse por el monopolio bolsillo estatista, obligará a las personas a gastar más de su oa quedarse sin atención”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter