El senador Iván Cepeda informó en el mañana de este viernes que solicitará a la Fiscalía que se tomen medidas en contra del abogado Diego Cadena, quien fue llamado por el ente acusador a audiencia de imputación, diligencia prevista para el próximo 18 de febrero, por cuenta del proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos.
La petición del legislador tiene como fin que se expida una boleta de detención en contra del abogado, que ha sido señalado de haber entregado una serie de beneficios económicos a cambio de modificar sus declaraciones para, presuntamente, favorecer al senador Álvaro Uribe.
Cepeda dice que la solicitud se da por información que circula sobre la presunta intención del abogado Iván Cancino, que defiende los intereses de Cadena, de gestionar un aplazamiento de la diligencia del próximo martes.
En contexto: Diego Cadena, abogado de Uribe, citado a imputación de cargos
El senador dijo en un comunicado que solicitó que “se verifique si efectivamente el abogado Iván Cancino tenía una diligencia judicial prevista para el 18 de febrero de 2020, programada con antelación a asumir la defensa del abogado Diego Cadena. Se verifique el tiempo transcurrido entre el momento del otorgamiento del poder y la fecha en que el abogado presentó la solicitud de aplazamiento”.
En el interrogatorio que Cadena rindió en noviembre en el búnker, y cuyo resultado derivó en el llamado a imputación, dijo que sus actuaciones han sido ajustadas a la ley y que la relación de los pagos que les hizo a los exjefes paramilitares obedeció a una vieja normativa que faculta a los abogados para “que a un testigo se le subsidien algunos gastos de movilización, transporte y demás”.
Para Cepeda, la maniobra de Cancino tiene visos de dilación por lo que insistió en su pedido de la detención para evitar la fuga del abogado Cadena y que ello conlleve a “que las pruebas sean manipuladas, los testigos presionados y se obstaculice la administración de justicia”.