Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Indígenas y campesinos de Caquetá llevaban un mes protestando, ¿se pudo evitar?

Los policías que atendieron las protestas se quejaron porque los refuerzos no llegaron; la Gobernación de Caquetá advirtió que la Casa de Nariño tuvo más de un mes para solucionar.

  • Los protestantes sometieron de forma violenta a 88 personas (79 uniformados y 9 civiles). FOTO: CORTESÍA.
    Los protestantes sometieron de forma violenta a 88 personas (79 uniformados y 9 civiles). FOTO: CORTESÍA.
02 de marzo de 2023
bookmark

El trágico conflicto social que ya deja dos muertos y 88 secuestrados en San Vicente del Caguán, Caquetá, tiene como telón de fondo la falta de respaldo del Estado.

De un lado, los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que llegaron a atender la protesta y fueron sometidos por una multitud de indígenas, se quejaron por la ausencia de refuerzos de la Policía.

En un angustioso audio, que circuló esta tarde por las redes sociales, se escucha el llamado de un uniformado pidiendo un apoyo que nunca llegó.

“¡Mi general, Dios y Patria, mi general! Mande apoyo, dos horas aguantando, mi general, ¿qué pasa, ah? Veo un compañero gravemente herido y hace dos horas que no llega el apoyo. ¿Qué pasa? El Ejército sirve pa’ un culo, debieron mandar al Emcar acá (Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía) a que nos apoye. ¿Qué pasa, mi general? ¡Dos horas esperando un helicóptero! ¿Qué pasa?”, se oye en la grabación.

Sobre la autenticidad de este audio, EL COLOMBIANO consultó a la Policía Nacional, y de momento no se ha establecido su autenticidad. Lo cierto es que sí hubo un suboficial gravemente herido, que al final murió esperando apoyo. Se llamaba Ricardo Monroy Pietro y tenía el grado de subintendente.

Las otras autoridades que brillaron por su ausencia fueron las civiles y administrativas, del Gobierno Nacional. Según la secretaria de Gobierno de Caquetá, Sandra Rodríguez, “nos preocupa demasiado esta situación, ya que viene presentándose desde el pasado noviembre, donde el Gobierno Nacional ha tenido dos visitas a la zona sin que se haya presentado una solución al conflicto sociopolítico que se viene presentando”.

La funcionaria hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que se ponga al frente del asunto, “toda vez que la competencia es de ellos, como lo manifestó la viceministra del Diálogo Social, Lilia Solano.

La Defensoría del Pueblo se ofreció como mediadora en el problema. Según sus cuentas, hay 79 miembros de la Fuerza Pública retenidos por los indígenas, así como nueve empleados de la empresa petrolera Emerald Energy.

La cifra de muertos ascendió a dos, pues además del suboficial, se reportó el fallecimiento de un civil.

Hace mes y medio, un grupo de indígenas, campesinos y habitantes del sector Los Pozos, en San Vicente del Caguán, se tomaron los exteriores de la compañía. Reclamaban atención del Gobierno para que les pavimentara 42 kilómetros de vías, ya que estaban aislados territorial y económicamente.

Al parecer desde el Palacio de Nariño no les resolvieron la petición, lo que terminó con una tragedia anunciada en la mañana de este jueves, cuando la protesta se tornó violenta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD