Los Parques Nacionales Naturales de Gorgona, Galeras y Tatamá fueron incluidos en la Lista Verde del Programa Global de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Uicn, y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas, por su conservación y por tener los más altos estándares de manejo y gestión ambiental.
Estos tres parques son los únicos de América incluidos en dicha lista.
Así lo explicó Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, quien indicó que con este reconocimiento el país no solo se compromete a su conservación sino también a continuar con los procesos para incluir más áreas protegidas en esta lista.
“En Colombia tenemos todas las amenazas posibles, por eso este es un reconocimiento valioso. El reto que tenemos es mantenernos en esta lista”, explicó Miranda.
Razón por la cual, indicó la funcionaria, continuarán con los análisis de efectividad del manejo de todos los parques ya que “este nos muestra dónde están las fortalezas, las debilidades y los problemas. Sabiendo esto, enfocamos y priorizamos el presupuesto”.
A pesar de la buena noticia, dos de los tres parques se encuentran cerrados al público, Gorgona y Tatamá, por temas de orden público.
La situación más compleja ha sido la de Gorgona tras el ataque de las Farc el 23 de noviembre al puesto de policía de la isla, que aunque no afectó la conservación del parque, sí implica reestructurar el componente turístico y trabajar para que no se mitifique la isla. “El parque no está alterado como parque, no se le causó ningún daño y nosotros seguimos dándole el manejo, pero claro, el daño es por otro lado y es grave y doloroso. Haremos todo el esfuerzo con la Armada Nacional y con la Policía de Carabineros para diseñar una estrategia de control distinta. No teníamos mayores controles dentro de la isla, la gente que llegaba no se registraba en ningún lado, por ejemplo”, dijo Miranda.