Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres parques naturales del país entran en la Lista Verde

Colombia cuenta hoy con tres áreas modelo reconocidas internacionalmente por su manejo. Además son únicas en la Lista Verde que son de América.

  • Estos tres parques naturales son los únicos de América incluidos en la Lista. El reto es permanecer en ella. FOTO MANUEL SALDARRIAGA.
    Estos tres parques naturales son los únicos de América incluidos en la Lista. El reto es permanecer en ella. FOTO MANUEL SALDARRIAGA.
  • El Santuario de Flora y Fauna Galeras (en la foto) es el único de los seleccionados que está abierto. FOTO parques nacionales
    El Santuario de Flora y Fauna Galeras (en la foto) es el único de los seleccionados que está abierto. FOTO parques nacionales
09 de diciembre de 2014
bookmark

Los Parques Nacionales Naturales de Gorgona, Galeras y Tatamá fueron incluidos en la Lista Verde del Programa Global de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Uicn, y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas, por su conservación y por tener los más altos estándares de manejo y gestión ambiental.

Estos tres parques son los únicos de América incluidos en dicha lista.

Así lo explicó Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, quien indicó que con este reconocimiento el país no solo se compromete a su conservación sino también a continuar con los procesos para incluir más áreas protegidas en esta lista.

“En Colombia tenemos todas las amenazas posibles, por eso este es un reconocimiento valioso. El reto que tenemos es mantenernos en esta lista”, explicó Miranda.

Razón por la cual, indicó la funcionaria, continuarán con los análisis de efectividad del manejo de todos los parques ya que “este nos muestra dónde están las fortalezas, las debilidades y los problemas. Sabiendo esto, enfocamos y priorizamos el presupuesto”.

A pesar de la buena noticia, dos de los tres parques se encuentran cerrados al público, Gorgona y Tatamá, por temas de orden público.

La situación más compleja ha sido la de Gorgona tras el ataque de las Farc el 23 de noviembre al puesto de policía de la isla, que aunque no afectó la conservación del parque, sí implica reestructurar el componente turístico y trabajar para que no se mitifique la isla. “El parque no está alterado como parque, no se le causó ningún daño y nosotros seguimos dándole el manejo, pero claro, el daño es por otro lado y es grave y doloroso. Haremos todo el esfuerzo con la Armada Nacional y con la Policía de Carabineros para diseñar una estrategia de control distinta. No teníamos mayores controles dentro de la isla, la gente que llegaba no se registraba en ningún lado, por ejemplo”, dijo Miranda.

¿Qué es la Lista Verde?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Uicn, es la organización ambiental más grande y antigua del mundo y hoy es la red más importante de profesionales en conservación. Está constituida por cerca de 1.200 organizaciones miembro, incluyendo más de 200 organizaciones gubernamentales y más de 900 ONG. Tiene cerca de 1.1000 científicos.

En este orden, la Lista Verde, una iniciativa de Uicn, busca premiar las áreas protegidas que tienen un buen manejo ambiental. “Es una iniciativa que fomenta, evalúa, celebra y comparte el éxito de áreas protegidas en el cumplimiento de adecuados estándares de manejo que se comenzó a analizar y construir en el 2008. La idea es premiar los parques que están bien manejados, bajo criterios muy estrictos”, explicó Miranda.

Entretanto, Julia Marton-Lefèvre, directora general de la Uicn, indicó que este es un reconocimiento “a los sitios que responden con éxito a los desafíos del siglo XXI y contribuyan al bienestar de las personas y la naturaleza”.

En total fueron 23 los sitios premiados en todo el mundo entre 50 candidatos propuestos para esta primera versión de la Lista Verde, entre los que se encuentran áreas protegidas de Australia, Corea del Sur, China, Italia, Francia, España, Kenia y Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD