x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tribunal Superior ya decidió si mantiene o no la condena al expresidente Álvaro Uribe

La corporación informó que en los próximos días citará a las partes para dar a conocer su decisión hasta ahora reservada.

  • El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años. Foto: Colprensa
    El expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años. Foto: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

El Tribunal Superior de Bogotá ya tomó una decisión frente al recurso que pedía anular la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez. La decisión, sin embargo, aún no se conoce.

El Tribunal estudió en segunda instancia si dejaba o no en firme la condena al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. Se trató del análisis de las apelaciones presentadas tanto por la defensa del exmandatario como por la Procuraduría.

Según el acta número 135, la Sala de Decisión Penal N.º 19 del Tribunal, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, celebró sesión este 14 de octubre de 2025 y aprobó la resolución del recurso de apelación. La fecha de lectura de la decisión será comunicada próximamente a las partes e intervinientes.

El fallo de primera instancia, emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, había encontrado responsable al expresidente por haber supuestamente manipulado testigos en un intento por desvirtuar los testimonios que lo vinculaban con la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El proceso contra Uribe, que comenzó hace más de una década, gira en torno a la acusación de que el exmandatario y su entorno habrían intentado obtener declaraciones falsas de exparamilitares presos, a cambio de beneficios judiciales o económicos, con el fin de desacreditar a sus denunciantes.

Por ahora, el Tribunal no ha revelado el sentido de su decisión, pero esta definición marcará un punto clave en el proceso judicial más importante que enfrenta el expresidente en su vida política y personal.

Le puede interesar, ABC del caso Álvaro Uribe ¿por qué no hay prueba reina?:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida