x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

Según confirmó EL COLOMBIANO, el Consejo Nacional Electoral rechazó por mayoría que el símbolo del Pacto Histórico aparezca en el tarjetón donde los ciudadanos elegirán entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. La razón de fondo sería que aún no hay una fusión en firme para el partido.

  • El Consejo Nacional Electoral negó que el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico incluya el logo con el que Gustavo Petro llegó a la Presidencia en 2022. Foto: EL COLOMBIANO.
    El Consejo Nacional Electoral negó que el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico incluya el logo con el que Gustavo Petro llegó a la Presidencia en 2022. Foto: EL COLOMBIANO.
14 de octubre de 2025
bookmark

El proceso interno del Pacto Histórico para definir su candidato presidencial único sufrió un revés en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por decisión mayoritaria —siete votos contra dos—, los magistrados rechazaron que el tarjetón de la consulta incluya el logotipo multicolor del movimiento, símbolo con el que Gustavo Petro alcanzó la Presidencia en 2022.

La resolución implica que en la parte superior del tarjetón no aparecerá la imagen que identifica al Pacto Histórico, sino únicamente los logos de los partidos que avalan a los tres precandidatos: el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista.

Uno de los votos que respaldó la negativa fue el del magistrado Álvaro Echeverry, cercano al presidente Petro. En contraste, las magistradas Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez defendieron la inclusión del logo.

Puede leer: Cepeda asegura que realizarán consulta presidencial: “Hay temor a que el Pacto pueda avanzar en su unidad”

El CNE argumentó que la solicitud fue presentada por varios movimientos —UP, Polo Democrático, Partido Comunista, Progresistas y Colombia Humana— que se encuentran “en proceso de fusión hacia el movimiento político Pacto Histórico”.

Sin embargo, los magistrados recordaron que dicha fusión aún no ha sido aprobada formalmente y que, en particular, Colombia Humana no puede participar en ella mientras enfrente investigaciones administrativas y se mantengan incumplimientos de sus propios estatutos.

Además, el Pacto Histórico no cuenta todavía con personería jurídica reconocida por el CNE, lo que refuerza el argumento de los magistrados para negar el uso de su imagen institucional en el material electoral.

Aunque el fallo no es definitivo, pues las colectividades presentaron un recurso de reposición que será resuelto este miércoles 15 de octubre, la decisión llega en un momento crítico: faltan apenas 12 días para la consulta interna que definirá al aspirante presidencial entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.

Por ahora, la Registraduría enfrenta un dilema logístico, ya que los tarjetones con el logo del Pacto Histórico ya habrían sido impresos y distribuidos parcialmente.

El desenlace del recurso podría obligar a reimprimir el material electoral en tiempo récord, en medio de una contienda que ya despierta tensiones dentro del principal bloque político del Gobierno.

Lea más: Registrador desmiente a Daniel Quintero y niega aval a consulta del Pacto Histórico: “No hemos hablado con nadie”

Por el momento, solo la precandidata Carolina Corcho se ha pronunciado al respecto.

En su cuenta de X aseguró: “No entendemos por qué el tarjetón tiene disposiciones distintas a las que solicitamos desde el inicio, en nombre del Pacto Histórico, al CNE y la Registraduría. Nos preocupa que aún no haya respuesta del Registrador Nacional”.

Corcho agregó que tanto ella como su colectividad están teniendo problemas y trabas para ejercer sus derechos democráticos, y que la decisión del CNE que les dio personería jurídica condicionada es algo “irregular”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida