Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Ibagué vendían pólvora a domicilio en una lujosa camioneta; los pillaron por una transacción de Nequi

La captura se dio en la noche del martes. Tolima ha reportado hasta el momento 25 personas lesionadas por el uso de pólvora.

  • En la foto aparecen el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, y Liliana Ospina, secretaria de Salud. FOTO: CORTESÍA
    En la foto aparecen el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, y Liliana Ospina, secretaria de Salud. FOTO: CORTESÍA
28 de diciembre de 2022
bookmark

Aunque desde antes de que empezara diciembre la Alcaldía de Ibagué dio a conocer por medio del decreto 704 de 2022 que no estaban permitidos ni el transporte ni la venta de pólvora, las autoridades capturaron a una pareja mientras llevaba artefactos pirotécnicos en una lujosa camioneta.

En una camioneta Toyota, Yeison Vizcaya y Cindy Guzmán llevaban una amplia cantidad de voladores que les habían comprado un grupo de personas. Ellos eran los domiciliarios y las autoridades dieron con ellos gracias que le hicieron seguimiento a la transferencia de Nequi por la que les cancelaron el pedido de la pólvora.

La captura se dio en la noche del martes 27 de diciembre y se llevó a cabo en el marco de una operación especial que las autoridades tolimenses han denominado como Bloque de Búsqueda contra la pólvora, en la que participan, además de la Policía, las Secretarías de Seguridad y Salud de Ibagué.

“A través del famoso domiciliario que es como está desarrollando la actividad, pero no es cualquier domiciliario. Debe ser que es un negocio muy rentable porque a través de esta camioneta Toyota Cero, que es donde transportan pólvora en Ibagué, de personas que no son conscientes”, indicó el secretario de Gobierno, Milton Restrepo, frente al caso.

Tolima es uno de los departamentos del país en los que más personas se han quemado por el uso de pólvora en lo que va de diciembre de 2022. Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud, se han lesionado 25 personas, de las cuales diez fueron menores de edad.

La situación ha sido tan compleja en esa zona del país en cuanto a quemados que, incluso hubo necesidad de amputarle la mano a un menor de edad de 6 años después de que se lesionara manipulando elementos pirotécnicos, según aseguró la Secretaria de Salud de Ibagué Martha Liliana Ospina Gutiérrez.

Aunque el uso y la comercialización de estos elementos en varias zonas del país está prohibida, tanto los compradores como los vendedores siguen encontrando maneras para seguirla comercializando, aunque las autoridades también han encontrado la manera de amainar los casos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD